Cheque en blanco (1994)

(EN) · Comedia, Familia · 1h 33m

Póster de Cheque en blanco
Media
5.9 /10

505 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cheque en blanco

La película Cheque en blanco está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La vida de Preston Waters, un chico de 11 años, cambia radicalmente cuando un criminal atropella su bicicleta y le entrega un cheque en blanco, firmado precipitadamente, para cubrir los daños. Preston decide completar por un millón de dólares el cheque y se va al banco para hacerlo efectivo rápidamente.

Ficha de la película

Título original

Blank Check


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Cheque en blanco

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cheque en blanco.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cheque en blanco

Nuestra crítica de Cheque en blanco

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Cheque en blanco' es una producción cinematográfica que combina el encanto de la infancia con la tensión y emociones adultas, ofreciendo una historia ingeniosa y llena de sorpresas!

La trama gira en torno a Preston Waters (interpretado por un brillante Jacob Tremblay), un niño de 11 años cuya vida se ve drásticamente alterada cuando es atropellado por un criminal y le entrega un cheque en blanco, firmado carecendose de cuidado. En lugar de denunciarlo, Preston decide completar el cheque con la suma imprudente de un millón de dólares y se dirige al banco para hacer efectivo el instrumento financiero tan pronto como sea posible.

Desde el primer momento, 'Cheque en blanco' nos captura por su ingenio y originalidad narrativa. La dirección de Gavin Ratcliffe es magistral, con un ritmo sólido que mantiene la tensión a lo largo de todo el filme. El guion (escrito por Michael Kalesniko) es inteligente y cuidadosamente elaborado, con diálogos naturales y llenos de humor en ocasiones apropiadas.

La actuación principal de Jacob Tremblay es simpatética e impresionante. El actor logra transmitir la emoción y la frustración de Preston de una manera convincente, y nos gana el corazón con su actitud valiente. Además, la interpretación de los otros actores secundarios también es notoria, destacando las actuaciones de J.K. Simmons y Christopher Plummer.

La película también se destaca por sus efectos visuales, que ayudan a transportarnos al mundo de Preston con eficacia. La cinematografía es linda y cuidada, y los diseños de producción son realistas y detallados. Las escenas en el banco, particularmente, están llenas de tensiones palpables que nos mantienen en la punta de las uñas durante todo el filme.

En resumen, 'Cheque en blanco' es una película impresionante y divertida que te transporta a un mundo de emociones extremas, donde el protagonista se enfrenta con la realidad adulta aún no ha llegado a conocer. Con su guion inteligente, actuaciones destacadas y efectos visuales sorprendentes, este filme es una recomendación para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una historia ingeniosa que nos hace sentir más jóvenes, pero también más humanos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cheque en blanco. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Cheque en Blanco” (Blank Check), dirigida por Roger Avary y protagonizada por el joven talento Noah Jupe, no es la película que uno espera al conocer su premisa inicial. La historia, aparentemente sencilla, de un niño que recibe un cheque en blanco y decide hacerlo efectivo, se convierte en una exploración sutil y perturbadora de la vulnerabilidad, la ambición y el impacto de las decisiones impulsivas. Avary, conocido por su adaptación de “El Nombre de la Rosa”, aquí demuestra una capacidad innegable para desarmar la tensión psicológica y desentrañar las consecuencias inesperadas de un acto aparentemente inocente.

La dirección de Avary es magistral en su manejo del tiempo y el espacio. La película no se aferra a la acción grandilocuente, sino que se centra en la observación paciente de Preston Waters, interpretado de forma excepcional por Noah Jupe. Jupe ofrece una actuación creíble y conmovedora, logrando transmitir la mezcla de ingenuidad, confusión y creciente desesperación de su personaje con una sutileza impresionante. Su mirada, vacilante y llena de incertidumbre, es el corazón de la película y la clave para conectar con el espectador.

El guion, adaptado de un cuento de John Fuller, es el verdadero motor de la película. No se busca el suspense convencional, sino que construye lentamente una atmósfera opresiva, alimentada por diálogos breves y cargados de significado. La película plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la confianza, el abuso de poder y las responsabilidades que conlleva una acción, sin ofrecer respuestas fáciles. La ambigüedad moral es constante, obligando al espectador a cuestionar las motivaciones de cada personaje y a reflexionar sobre la posibilidad de ser manipulado o de manipular a otros.

Las actuaciones secundarias, incluyendo las de Justin Cooper como el misterioso y enigmático Donny, y Toni Collette como la matriarca del hogar, son sólidas y contribuyen a la atmósfera inquietante de la película. Collette, en particular, ofrece una interpretación matizada y sutil, representando una figura maternal que lucha por mantener el control en un entorno cada vez más caótico. La filmografía de la actriz demuestra su habilidad para transmitir complejidades emocionales con gran control.

Si bien “Cheque en Blanco” puede resultar lenta para algunos, su atmósfera densa y su enfoque en el desarrollo psicológico de los personajes la convierten en una experiencia cinematográfica verdaderamente memorable. La película no es un thriller convencional, sino una meditación sobre el impacto de las elecciones y la fragilidad de la inocencia. La fotografía, sombría y evocadora, refuerza el tono melancólico y la sensación de desasosiego que permea toda la película. Es una obra que invita a la reflexión y que permanece en la mente mucho tiempo después de haberla visto. No se trata de buscar soluciones rápidas, sino de aceptar la complejidad de la condición humana.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.