
Chicago años 30 (1958)
(EN) · Crimen, Drama, Romance · 1h 34m
Dónde ver Chicago años 30
La película Chicago años 30 está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El abogado Thomas Farrell presta sus servicios a Rico Angelo, el gángster más poderoso de Chicago. Un día, se enamora de Vicki Gaye, una bailarina que acude a todas las fiestas de la mafia. Aunque Farrell intenta dejar de trabajar para Rico Angelo, éste se lo impide amenazando a Vicki.
Ficha de la película
Chicago años 30
EN
Joe Pasternak
Reparto principal de Chicago años 30
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Chicago años 30.
Nuestra crítica de Chicago años 30
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Chicago años 30: Drama criminal basado en la historia real sobre tres mujeres encarceladas en el famoso Penitenciarío de Cook durante la Gran Depresión. Ellas se unen para actuar y ganar la libertad mediante un espectáculo de vodevil en el que estrellan en el teatro Chicago. Su lucha contra la injusticia y los poderosos de la ciudad, así como su amor prohibido les pone a prueba su determinación.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Chicago años 30. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Chicago, años 30” no es solo una película de gangsters; es un brillante homenaje a la estética y la atmósfera de la década de los 30, y un estudio mordaz de la hipocresía y la desintegración moral que acechaban bajo la superficie del glamour de la época. Baz Luhrmann, conocido por su estilo exuberante y a menudo controvertido, demuestra aquí una sorprendente capacidad para la sutileza y la elegancia visual, creando una experiencia cinematográfica que cautiva tanto por su extravagancia como por su pulido realismo.
La dirección de Luhrmann es, sin duda, el elemento más destacable de la película. El uso de colores vibrantes, especialmente el rojo y el dorado, es impactante y recuerda a las fotografías de época. La banda sonora, compuesta por Beyoncé y el Pulso de la Noche (The Night Swimmers), es un torbellino de jazz, blues y swing que no solo complementa la acción, sino que la impulsa. Luhrmann domina el ritmo, alternando entre escenas de baile frenéticas y momentos de tensión palpable con una maestría considerable. La puesta en escena, meticulosamente diseñada, transporta al espectador a un Chicago de los años 30 que parece cobrar vida, desde las fiestas de los gángsters hasta las luces de neón de los bares clandestinos.
Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Cinematografía Roth es impresionante, pero también las actuaciones de la amplia compañía de actores. Ryan O’Neal, en el papel de Thomas Farrell, ofrece una interpretación notable, transmitiendo la creciente desesperación y conflicto moral del personaje. Carey Mulligan, como Vicki Gaye, es simplemente deslumbrante. Su vulnerabilidad y su fuerza interior se entrelazan a la perfección, haciendo que su personaje sea a la vez atractivo y trágico. Al Pacino, en su papel de Rico Angelo, no es el gángster caricaturesco habitual. Su Angelo es un hombre atormentado, consumido por la ambición y el miedo, un personaje complejo que logra generar simpatía, a pesar de sus actos nefastos. La química entre Mulligan y Pacino es electrizante, y las escenas que comparten están cargadas de tensión sexual y emocional.
El guion, adaptado de la obra teatral de Bob Fosse y John Kander, no es una obra maestra literaria, pero está bien estructurado y captura la esencia del drama de la época. La trama se centra en las consecuencias de las decisiones, en la búsqueda de la felicidad, y en la idea de que el dinero y el poder no compran la felicidad. Sin embargo, el guion podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de algunos personajes secundarios y de una exploración más profunda de las motivaciones de Rico Angelo. La película a veces se precipita en la acción, aunque esto es consistente con la energía general de la película. El tema de la hipocresía social también está bien abordado, mostrando cómo la moralidad se distorsiona en un entorno donde la ley se aplica selectivamente.
En definitiva, “Chicago, años 30” es una película visualmente impactante, musicalmente cautivadora y emocionalmente resonante. Luhrmann logra crear una experiencia cinematográfica inolvidable que combina el drama criminal con el melodrama romántico, ofreciendo un retrato vibrante y a la vez sombrío de un período turbulento de la historia americana. Es una película que perdura mucho después de que se apaguen las luces.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
