Chicas malas (2004)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 37m

Vigila tu espalda.

Póster de Chicas malas
Media
2.4 /10

504 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Chicas malas

La película Chicas malas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una joven adolescente, Cady, acostumbrada a vivir en África con sus padres, zoólogos, se encuentra una nueva jungla cuando se muda a Illinois. Allí acude a la escuela pública, donde se enamorará del ex-novio de la chica más popular del colegio. Las chicas comenzarán a hacer la vida imposible a Cady, y ésta no tendrá otro remedio que usar sus mismas tácticas para mantenerse a flote.

Ficha de la película

Título original

Mean Girls


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lorne Michaels


Reparto principal de Chicas malas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Chicas malas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Chicas malas

Nuestra crítica de Chicas malas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Chicas malas!, una película que explora con profundidad los dramas y las intrigas de la adolescencia en un entorno escolar tóxico. La cinta se apoya en la novela homónima escrita por Tina Fey y dirigida por Mark Waters, y presenta a una joven Cady Heron (interpretada por Lindsay Lohan) que se enfrenta a un nuevo desafío: el mundo de las secundarias estadounidenses.

La dirección de Waters es precisa y armoniosa; logra capturar con claridad la complejidad del drama y los sentimientos de Cady, que se ve obligada a adaptarse rápidamente a su nueva vida en Illinois. El guion, escrito por Fey, proporciona diálogos incisivos e irreverentes que hacen vibrar la película con una energía contagiosa y divertida.

La actuación de Lindsay Lohan es un verdadero punto fuerte en 'Chicas malas'. Lohan ofrece una interpretación carismática y compleja de Cady, que va desde la inocencia hasta el desespero, pasando por la emoción. Su química con los demás actores es palpable y le da a cada escena un toque particular y memorables.

El reparto complementario también destaca en esta película. Rachel McAdams, como Regina George, la chica más popular de la escuela, brinda una interpretación sarcástica e impresionante que hace recordar a los mejores villanos del cine adolescente. Los personajes interpretados por Lacey Chabert y Amanda Seyfried también son destacables, dando vida a las secundarias pero importantes amigas de Cady.

Técnicamente hablando, 'Chicas malas' es una película bien hecha con un estilo visual que se adapta perfectamente al tema. Las escenas de secundaria capturan la atroz realidad que suele vivir la adolescencia en un colegio tóxico y las escenas de la naturaleza africana ofrecen una refrescante y hermosa contraposición.

En cuanto al mensaje que transmite 'Chicas malas', se trata de un claro llamado a la solidaridad y el amor entre mujeres. Aunque las chicas malas son vistas como las villanas del relato, el filme nos enseña que cada una de ellas tiene su propio drama y sus propios problemas. Por lo tanto, es importante abrir los ojos a la complejidad que se encuentra detrás de la fachada de una persona y buscar la empatía antes de la condena.

En resumen, 'Chicas malas' es una película divertida, emotiva e irresistible que nos remite a nuestras propios recuerdos de adolescencia. Gracias al excelente trabajo en el guion, la dirección y las actuaciones, esta cinta se convierte en un clásico del género adolescente que no podrá dejar de ver.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Chicas malas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Chicas malas” no es una película que revolucione el género de comedia adolescente, pero sí se distingue por una actitud refrescante y una mirada con la que se permite ser observadora, incluso desde la perspectiva de alguien que, al principio, se siente ligeramente ajena al mundo de las altas expectativas sociales. La película, dirigida por Marc Meyers, nos presenta a Cady (Sydney Sweeney), una chica que se ve catapultada de la relativa calma de su vida en África, donde sus padres trabajan como zoólogos, a la implacable dinámica social de una escuela secundaria americana. Este contraste inicial se convierte en el motor principal de la trama y, para ser honesto, también en una de sus mayores fortalezas.

El guion, aunque no particularmente original en sus premisas, consigue crear un ambiente creíble y a veces inquietante. La película se centra en la escalada de agresiones y la necesidad de Cady para defenderse, y, de alguna manera, esta dinámica funciona. No se cae en clichés fáciles ni en soluciones simplistas; en lugar de ello, nos muestra las consecuencias, a menudo dolorosas, de las estrategias que emplea para sobrevivir. La película no glorifica la crueldad, pero tampoco demoniza la desesperación. Se permite mostrar a los personajes como seres complejos, movidos por inseguridades y, en algunos casos, por una necesidad desesperada de aceptación.

Sydney Sweeney entrega una actuación sólida como Cady. Su personaje evoluciona de una chica aparentemente vulnerable a una superviviente astuta, y Sweeney maneja bien ese arco de transformación. El elenco secundario, incluyendo a la antagonista, Daria (Marsai Martin), también está bien interpretado. La química entre Sweeney y Martin es fundamental para el éxito de la película; su rivalidad, que va más allá de la simple enemistad, es lo que le da la chispa a la historia. Es interesante ver cómo Martin, una actriz joven y con una gran proyección, logra aportar un matiz de ambivalencia a su papel, mostrando tanto la crueldad como la vulnerabilidad de Daria.

Visualmente, la película es agradable, aunque no destaca por su innovación. La dirección utiliza colores vibrantes y una fotografía que captura bien el ambiente americano, aunque con un toque de exotismo inherente a la vida de Cady. La banda sonora también contribuye a crear la atmósfera de la historia, enfatizando momentos de tensión y drama. Sin embargo, la película podría haber beneficiado de una mayor profundidad en el desarrollo de algunos personajes secundarios, y de un ritmo más equilibrado en algunas escenas donde la acción se vuelve repetitiva. No se trata de una obra maestra, ni mucho menos, pero sí de un entretenimiento ligero y disfrutable, con un punto de vista diferente al habitual dentro del género.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.