Chicos buenos (2019)

(EN) · Comedia · 1h 35m

Tienes que ser así de alto para ver esta película.

Póster de Chicos buenos
Media
1.9 /10

772 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Chicos buenos

La película Chicos buenos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Después de ser invitados a su primera "fiesta del beso", tres buenos amigos destrozan por casualidad un dron que tenían prohibido tocar. Para reemplazarlo, se ausentan de clase y toman una serie de decisiones erróneas, involucrándose en un caso relacionado con droga, policía y, sobre todo, con muchas lágrimas.

Ficha de la película

Título original

Good Boys


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Evan Goldberg, Lee Eisenberg, Seth Rogen, James Weaver


Reparto principal de Chicos buenos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Chicos buenos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Chicos buenos

Nuestra crítica de Chicos buenos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Los guionistas de la irreverente "Bad Teacher" -Gene Stupnitsky y Lee Eisenberg- escriben esta comedia gamberra e incorrectísima protagonizada por tres preadolescentes... pero dirigida al público adulto (como bien indica el cartel del filme).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Chicos buenos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Chicos buenos” es, en su esencia, una película sobre la pérdida de la inocencia, un tema recurrente en el cine adolescente, pero que esta entrega de Jaume Busquets se siente, paradójicamente, un tanto desmarcada y con una amargura que quizás no se esperaba. La película, ambientada en un pequeño pueblo catalán, se centra en el desafortunado incidente que desencadena una serie de eventos que sacuden la vida de tres amigos: Alex, Marc y Gerard. Su insensata decisión de quitarle el control a un dron, aparentemente insignificante, se convierte en la llave que abre una puerta a un mundo de consecuencias imprevistas, marcado por la curiosidad, la imprudencia y la búsqueda de emociones fuertes.

Búsquets despliega una dirección visualmente sólida, buscando un equilibrio entre la crudeza de la situación y la estética juvenil que evoca la adolescencia. La fotografía de Frederic Plassagnes es especialmente notable, empleando colores apagados y sombras para subrayar el estado anímico de los personajes. Sin embargo, a veces, la dirección se pierde en la creación de una atmósfera algo opresiva, una que, aunque precisa, puede resultar un poco pesada para el espectador. El ritmo de la película, en ocasiones, es deliberadamente pausado, otorgando tiempo a las reflexiones de los personajes, pero también ralentizando la narración hasta el punto de sentirse estancada.

Las actuaciones son, en su mayoría, convincentes. El trío principal, interpretado por Marc Cló, Nil Molinare y Hugo Williams, logra transmitir la confusión y la desesperación de sus personajes. Los actores logran mostrar la evolución de sus personajes a lo largo de la trama, desde la ingenuidad inicial hasta la confrontación con las consecuencias de sus actos. Sin embargo, es cierto que algunos personajes secundarios se quedan un poco planos, careciendo de profundidad y con motivaciones poco claras, lo que resta algo de impacto a la historia. La interpretación de la madre de Alex, en particular, resulta algo unidimensional, centrada en la preocupación maternal sin profundizar en su propia vida.

El guion, aunque con algunas buenas ideas, presenta algunas inconsistencias. El tema de las drogas se aborda de manera superficial, sin explorar las implicaciones sociales y personales de manera significativa. Se siente más como una excusa para meter tensión en la trama que como una reflexión sobre la vulnerabilidad de los jóvenes ante la presión del grupo o la tentación. La trama se complica innecesariamente, introduciendo elementos que no contribuyen significativamente al desarrollo de la historia principal. La resolución, aunque intenta ser conmovedora, resulta un poco forzada y no logra compensar los fallos anteriores. A pesar de la temática que aborda, la película parece evitar a menudo el abordaje de temas más complejos, priorizando el drama adolescente a expensas de una mayor profundidad.

En definitiva, “Chicos buenos” es una película con potencial, que ofrece momentos de tensión y emoción, pero que se ve lastrada por algunas inconsistencias en la trama y un desarrollo de personajes poco completo. Es un retrato honesto de la adolescencia, con sus errores, sus consecuencias y sus lágrimas, pero que, en última instancia, no alcanza a ser verdaderamente memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.