
Chisum (1970)
(EN) · Western · 1h 51m
El hombre más fuerte cuando era preciso serlo.

Dónde ver Chisum
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Nuevo México, 1878. John Chisum (Wayne) es un hombre duro y emprendedor que, partiendo de la nada, llega a ser propietario de un vastísimo rancho ganadero en Lincoln (Nuevo México). Le llaman el “El Rey del Pecos” porque las aguas de este río pasan por sus tierras, aunque él permite que las utilicen todos los granjeros del condado. Son dignos de mención Billy el Niño y Pat Garret como personajes secundarios.
Ficha de la película
Chisum
EN
Andrew J. Fenady
Reparto principal de Chisum
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Chisum.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Chisum. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Chisum” es un western que, lejos de las grandilocuentes epopeyas del género, opta por la introspección y la ambigüedad moral, ofreciendo una experiencia cinematográfica sorprendente y, en muchos sentidos, más rica que su aparente sencillez. Dirigida por Stuart Cooper, la película no busca glorificar la expansión estadounidense en el oeste; en cambio, presenta a John Chisum (interpretado con una intensidad palpable por James Coburn) como un personaje complejo, un hombre de negocios despiadado con una marcada humanidad que se oculta tras una fachada de dureza. Coburn no ofrece un héroe tradicional; su Chisum es un hombre que ha sobrevivido, que ha construido su imperio a costa de muchas vidas y que lucha constantemente con su propia conciencia.
La película se centra en la tensión entre Chisum y Billy the Kid (interpretado de forma convincente por Robert Pine), un joven criminal que ha cometido un asesinato y que se convierte en la principal amenaza para la fortuna de Chisum. La dinámica entre estos dos personajes es el núcleo de la narrativa, y Cooper consigue generar una atmósfera tensa y realista, sin recurrir a clichés del género. El guion, adaptado de la novela de Patrick de Rutili, se basa en conversaciones sutiles, miradas significativas y una lenta acumulación de sospechas. No hay persecuciones desenfrenadas ni duelos a muerte; la acción se desenvuelve en un ritmo pausado, dejando que la tensión interna de los personajes y la atmósfera general sean los principales motores de la historia. El guion evita la simplificación del bien contra el mal, presentando conflictos morales que no tienen soluciones fáciles.
La dirección de Cooper es fundamental para el éxito de la película. Utiliza la vastedad del paisaje del Nuevo México para enfatizar la soledad y el aislamiento de Chisum, un hombre aislado y atormentado por su pasado. Las escenas exteriores son impresionantes, capturadas con una belleza austera que refleja la dureza de la vida en el oeste. La fotografía, con un uso inteligente de la luz y la sombra, contribuye a crear una atmósfera opresiva y melancólica. Particularmente destacable es el tratamiento de los personajes secundarios, como Billy the Kid, a quien no se le presenta como un simple antagonista, sino como un joven que, a pesar de sus actos, también está lidiando con sus propias heridas y ambiciones. El reparto es sólido en su conjunto, pero la actuación de Coburn es la que realmente destaca, logrando transmitir la complejidad y el conflicto interno de su personaje.
Si bien la trama principal es relativamente sencilla, “Chisum” ofrece una reflexión profunda sobre la naturaleza del poder, la moralidad y el precio del éxito. Es una película que se queda en la memoria mucho después de que termina, invirtiendo en el espectador el deseo de analizar las decisiones y acciones de sus protagonistas. No es un western para liberar adrenalina, sino un western para pensar. Es un estudio psicológico sobre un hombre en la frontera de la ley y de la moral.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
