Cidade Baixa (2005)

(PT) · Drama · 1h 38m

Póster de Cidade Baixa
Media
3.9 /10

458 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cidade Baixa

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Deco y Naldinho se conocen desde que eran niños, incluso es difícil hablar del uno sin tener al otro en mente. Se ganan la vida como transportistas y aplicando pequeños golpes a bordo del Dany Boy, un barco a vapor que compraron juntos. Un día aparece Karinna, una chica que hace strip tease y que quiere conseguirse a un gringo adinerado en el carnaval de Salvador, donde el dúo la lleva. Después de descargar en Cachoeira, Deco y Naldinho van a una pelea de gallos. Naldinho apuesta el dinero que ha ganado con el transporte de la carga pero se mete en un lío y acaba siendo acuchillado. Deco lo defiende y ataca al agresor pero los dos amigos se ven obligados a huir en el barco rumbo a Salvador. Mientras Naldinho se recupera, Deco intenta conseguir dinero para ayudar a su amigo. Cuando llegan a Salvador se reencuentran con Karinna que ahora está trabajando en una discoteca. Poco a poco la atracción crece entre ellos y se les abre la posibilidad de llevar una vida de trío.

Ficha de la película

Título original

Cidade Baixa


Estreno


Géneros

Idioma original

PT



Guionista

Mauricio Andrade Ramos, Walter Salles


Reparto principal de Cidade Baixa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cidade Baixa.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cidade Baixa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Cidade Baixa” (Ciudad Baja) es, sin duda, una joya cinematográfica brasileña que se atreve a desenterrar la dureza de la vida en la Bahía, particularmente en los barrios bajos de Salvador. La película, dirigida con maestría por João Guanabara, no es simplemente un melodrama sobre la amistad y el amor, sino una exploración visceral de la pobreza, la violencia y la desesperación, envuelta en una estética visualmente rica y llena de autenticidad. La película no se apoya en clichés ni melodramatismos fáciles; en cambio, se sumerge profundamente en la realidad de un grupo de hombres que, luchando por sobrevivir, encuentran en la amistad, la ambición y la atracción un faro, aunque a menudo engañoso, en su oscuridad.

La dirección de Guanabara es impecable. El director utiliza con notable eficacia el lenguaje visual para transmitir la atmósfera opresiva de la ciudad, la humedad, el calor y el bullicio de las calles. Las tomas son largas, deliberadas y capturan la esencia de la vida cotidiana en estos barrios marginales. La película no tiene miedo de mostrar la suciedad, la pobreza y la violencia, pero lo hace de una manera que evita la explotación y se centra en la experiencia de los personajes. La fotografía de Paulo Savarese es sublime, llenando cada plano con colores vibrantes y una textura que refleja la realidad palpable de Salvador.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Emilio Camello y Raphael Veio, como Deco y Naldinho, respectivamente, ofrecen interpretaciones conmovedoras y creíbles. Su química es el núcleo de la película, y el espectador se ve inevitablemente involucrado en su lucha y sus ambiciones. Ambos actores transmiten con maestría la complejidad de sus personajes, mostrando su vulnerabilidad, su astucia y su lealtad. El resto del reparto también brilla, aportando profundidad y verosimilitud a la historia. Es particularmente notorio el personaje de Karinna, interpretado por Dira Paes, que no es simplemente un objeto de deseo, sino una figura con sus propios deseos y aspiraciones, aunque a menudo ciegas.

El guion, a cargo de Guanabara y Paulo Thomas, es el verdadero corazón de la película. El ritmo es pausado, permitiendo que la historia se desarrolle con naturalidad y que los personajes se desarrollen gradualmente. El guion evita los diálogos expositivos y se centra en las acciones y en las reacciones de los personajes. La trama no es particularmente compleja, pero la película logra mantener al espectador interesado gracias a la profundidad de sus personajes y a la intensidad de sus relaciones. La película también aborda temas sociales relevantes, como la desigualdad, la pobreza y la violencia, sin caer en la moralización. “Cidade Baixa” no ofrece soluciones fáciles, pero invita a la reflexión sobre las condiciones de vida de un sector de la sociedad brasileña que a menudo es ignorado.

En definitiva, “Cidade Baixa” es una película que se queda en la memoria. Es una obra cinematográfica potente, emotiva y profundamente humana. Una película que nos recuerda que, en la oscuridad, a veces, los lazos de la amistad y el amor pueden ser el único refugio. Una película que merece ser vista y revisada.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.