Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar (2005)

(EN) · Romance, Drama, Historia · 2h 24m

La extraordinaria lucha de un hombre para salvar a la familia que amaba.

Póster de Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar
Media
7.6 /10

2,240 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar

La película Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basada en una historia real. Después de haberse retirado del boxeo, James J. Braddock decidió volver al cuadrilátero durante los años de la Gran Depresión para poder alimentar a su familia. No era un boxeador con talento, pero su coraje, sacrificio y dignidad lo llevaron hasta la cumbre.

Ficha de la película

Título original

Cinderella Man


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brian Grazer, Ron Howard, Penny Marshall


Reparto principal de Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar” no es simplemente un biopic deportivo; es un canto a la perseverancia, a la dignidad humana frente a la adversidad. Basada en la increíble y conmovedora historia real de James J. Braddock, la película de Ron Howard logra trascender el género del cine deportivo y se convierte en una reflexión sobre la lucha por la supervivencia en un período oscuro de la historia estadounidense: la Gran Depresión. Howard, conocido por su sensibilidad y su capacidad para tejer historias emocionales, se adentra en la vida de un hombre común, un obrero de origen humilde, cuya determinación le permite desafiar las expectativas y, en última instancia, escalar hasta las alturas del pugilismo profesional.

Russell Crowe, en un papel que se presta a la introspección y al dramatismo, ofrece una interpretación magistral de Braddock. Su Braddock no es un héroe idealizado, sino un hombre roto por la pérdida, por las dificultades económicas y por el peso de la responsabilidad familiar. Crowe transmite con autenticidad el cansancio, la frustración y el anhelo profundo de Braddock por proteger a su esposa, Mae (Rose Byrne, igualmente brillante), y a sus hijos. La dirección de Howard enfatiza las pequeñas acciones, los gestos de caridad, el esfuerzo constante, que revelan la verdadera fibra de su personaje. Observar cómo Braddock se levanta cada día, a pesar de las decepciones y las derrotas, es profundamente inspirador y, a la vez, desgarrador.

El guion, adaptado de la biografía de David Marwell, evita la glorificación excesiva y se centra en la humanidad de Braddock. La película se adentra en la vida cotidiana de la familia, mostrando la miseria, el hambre y la desesperación que rodeaban a las familias de la época. Sin embargo, la película no se queda en la desesperación; se centra en la pequeña llama de esperanza que Braddock mantiene viva, la que le impulsa a seguir luchando. La película equilibra con maestría los momentos de tensión en el ring con las escenas familiares, creando una narrativa rica y conmovedora. Además, la película no rehúye de mostrar la brutalidad del boxeo, sin caer en el sensacionalismo, sino que la presenta como una parte inevitable de la lucha de Braddock.

El diseño de producción y la banda sonora, compuesta por Thomas Newman, contribuyen significativamente a la atmósfera de la época. Los vestuarios y los decorados son impecables, transportando al espectador a los años 30 de una manera creíble. La música, melancólica y emotiva, intensifica las escenas clave, realzando el drama y la sensación de vulnerabilidad de Braddock. La película no busca ser un mero entretenimiento deportivo; se eleva por encima de eso, convirtiéndose en una poderosa fábula sobre la resiliencia del espíritu humano, un recordatorio de que la verdadera grandeza a menudo se encuentra en la capacidad de perseverar frente a la adversidad. Es una película que te hace reflexionar sobre las decisiones que tomamos y sobre la importancia de mantener la dignidad en los momentos más difíciles.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.