Cinema Paradiso (1988)

(IT) · Drama, Romance · 2h 35m

Una celebración de la juventud, la amistad y la eterna magia del cine.

Póster de Cinema Paradiso
Media
8.4 /10

4,497 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cinema Paradiso

La película Cinema Paradiso está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En un pequeño pueblo siciliano durante los años previos a la llegada de la televisión (justo al finalizar la Segunda Guerra Mundial) el joven Toto vivía fascinado por el cine. Toto trata de entablar amistad con Alfredo, el proyeccionista del cine local, una persona muy irritable pero con un gran corazón. Todos estos hechos se presentan en forma de nostálgicos recuerdos de Toto que ha crecido hasta convertirse en un cineasta de éxito, y que revive a su infancia cuando recibe la noticia de que Alfredo ha muerto.

Ficha de la película

Título original

Nuovo Cinema Paradiso


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Franco Cristaldi, Giovanna Romagnoli


Reparto principal de Cinema Paradiso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cinema Paradiso.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cinema Paradiso

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cinema Paradiso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Cinema Paradiso” no es solo una película; es una experiencia sensorial, una carta de amor al cine y a la memoria. Regresa a la Sicilia de posguerra, al ambiente rural y a la magia de una pantalla que se convierte en puerta de entrada a mundos desconocidos para un niño llamado Toto. El director Giuseppe Tornatore construye una narrativa exquisita, un tapiz de recuerdos que se entrelazan para evocar la nostalgia con una sutileza absoluta. No se trata de una sentimentalidad fácil, sino de una reflexión profunda sobre la infancia, la amistad y el poder transformador del arte.

La dirección de Tornatore es magistral. Domina la técnica del flashback con una maestría notable, no como un recurso estilístico, sino como una forma de narrar la historia. Cada recuerdo se integra perfectamente en la trama principal, añadiendo capas de significado y enriqueciendo la comprensión de la evolución de Toto. La fotografía de Enzo Bartolomeo es simplemente sublime; captura la luz dorada de la Sicilia, los colores vibrantes del cine y la atmósfera mágica de las noches de proyección. La paleta cromática, cálida y evocadora, refuerza la sensación de ir a un lugar nostálgico que ya no existe, pero que vive en la memoria.

Las actuaciones son impecables. Roberto Benigni, como el joven Toto, transmite una vitalidad y una inocencia que son contagiosas. Su evolución a lo largo de la película es palpable. El veterano Philippe Noiret, como Alfredo, ofrece una interpretación especialmente conmovedora. Su personaje, inicialmente irascible y distante, se revela como un hombre con un corazón noble y una profunda preocupación por las personas a su alrededor. Noiret no se limita a interpretar un papel; encarna un arquetipo del cineasta tradicional, un guardián de historias que pone al servicio de la humanidad. El resto del elenco, desde Giancarlo Giannini como el adulto Toto hasta los actores secundarios, contribuyen a la riqueza y la autenticidad del universo cinematográfico de la película.

El guion, adaptado de un relato original de Salvatore Rende, es el corazón de la película. Es delicado, perspicaz y profundamente humano. La relación entre Toto y Alfredo es el eje central de la historia, pero la película explora temas universales como la pérdida, el crecimiento personal y la importancia de las relaciones humanas. Tornatore no busca sermonear ni moralizar; simplemente presenta una historia con la que cualquiera puede identificarse. La película está llena de pequeños detalles, de diálogos sutiles y de momentos de gran belleza que permanecen en la memoria mucho después de que termina la proyección. La forma en que se introduce la televisión y su impacto en la vida del pueblo es un reflejo inteligente de una era en transición, mostrando la pérdida de la magia del cine y la importancia de valorar las experiencias que nos enriquecen.

“Cinema Paradiso” es una película que se disfruta en múltiples niveles. No es solo un drama nostálgico; es un homenaje al cine, a los cineastas y a todos aquellos que hemos crecido viendo películas. Es una historia sobre el poder de los recuerdos, sobre la importancia de la amistad y sobre la capacidad del cine para transformar nuestras vidas. Una película inolvidable, que merece ser vista y revivida una y otra vez.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.