
Cinema Sabaya (2021)
(HE) · Drama · 1h 31m
Dónde ver Cinema Sabaya
La película Cinema Sabaya está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Ocho mujeres, árabes y judías, participan en un taller de video organizado por Rona, joven cineasta. Con cada toma de cámara, la dinámica del grupo obliga a las mujeres a desafiar sus creencias a medida que se conocen.
Ficha de la película
סינמה סבאיא
HE
Gal Greenspan, Roi Kurland, Maya Fischer
Reparto principal de Cinema Sabaya
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cinema Sabaya.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cinema Sabaya. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cinema Sabaya” no es una película que te golpea con una narrativa explosiva o efectos visuales deslumbrantes. Su fuerza reside, en cambio, en la sutileza y en la observación paciente de la interacción humana, y específicamente, en cómo el arte, la herramienta del cine, puede convertirse en un catalizador para la confrontación y la comprensión. La película, dirigida con una sensibilidad notable por Rona, no busca ofrecer respuestas fáciles sobre la identidad o la convivencia, sino que plantea preguntas esenciales sobre las barreras que erigen las creencias y las expectativas sociales.
La fotografía, cuidada y con una paleta de colores cálidos y que evocan la atmósfera de un taller en un espacio comunitario, establece desde el principio un ambiente íntimo y acogedor, aunque se percibe una tensión latente. Se evita la teatralidad, optando por planos que capturan momentos de diálogo genuinos, miradas compartidas y la gradual desmantelación de las defensas iniciales de las participantes. El sonido es igualmente importante, con diálogos realistas y la banda sonora que, lejos de dominar, complementa la atmósfera y enfatiza los matices emocionales.
El guion, escrito por Rona y otros colaboradores, se centra en las dinámicas del grupo. Las ocho mujeres, una mezcla de árabes y judías, se encuentran en un espacio de aprendizaje, pero las diferencias en sus vidas, sus visiones del mundo y sus experiencias pasadas rápidamente surgen a la superficie. La película no nos proporciona una solución prefabricada a los conflictos, sino que los presenta en su crudeza y ambigüedad. Observamos cómo el proceso de filmación –la planificación, la grabación, la edición– se convierte en un espejo para las tensiones subyacentes y, paradójicamente, en una oportunidad para que las participantes se conozcan y se desafíen mutuamente. La película se enfoca en el 'cómo' de la interacción, en la forma en que el lenguaje no verbal, los silencios y las microexpresiones revelan mucho más que las palabras.
Las actuaciones son extraordinariamente naturales. Ninguna actriz recurre a la exageración o al melodrama. Cada mujer entrega un retrato psicológico convincente de una personalidad compleja y vulnerable. Es especialmente notable la interpretación de algunas de las participantes, que logran transmitir la mezcla de curiosidad, recelo y, finalmente, fascinación que sienten ante el proceso de filmación y ante las demás mujeres. El trabajo de Rona en la dirección y la edición también es digno de mención, ya que logra mantener el ritmo pausado y la profundidad emocional de la historia, sin caer en la melodramatización ni en la simplificación.
En definitiva, “Cinema Sabaya” es una película que exige atención y reflexión. No ofrece respuestas, pero sí un poderoso retrato de la diversidad, la tolerancia y la capacidad del arte para generar un espacio de encuentro y de diálogo, incluso en las situaciones más difíciles. Es una película que permanecerá en la memoria, invitando a la contemplación y al debate sobre la identidad y las relaciones interpersonales.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hotel Savoy
