Cita en St. Louis (1944)

(EN) · Comedia, Drama, Romance, Familia · 1h 53m

Póster de Cita en St. Louis
Media
3.9 /10

307 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cita en St. Louis

La película Cita en St. Louis está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Año 1903. El matrimonio Smith, afincado en San Luis, tiene cuatro preciosas hijas. Una de ellas, Esther, de diecisiete años, se enamora de un vecino que acaba de instalarse en la ciudad. Sin embargo; la familia, y especialmente Esther, tienen un enorme disgusto cuando su padre les anuncia que deben trasladarse a vivir a Nueva York por motivos de trabajo.

Ficha de la película

Título original

Meet Me in St. Louis


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Roger Edens, Arthur Freed


Reparto principal de Cita en St. Louis

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cita en St. Louis.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cita en St. Louis

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cita en St. Louis. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Cita en St. Louis” (1957) no es, precisamente, una bomba cinematográfica. Sin embargo, es una pequeña joya nostálgica que, tras casi siete décadas, se erige como un retrato evocador de una época y una familia, ofreciendo una experiencia cinematográfica que, aunque sencilla, resulta genuinamente conmovedora. La película se centra en la vida del matrimonio Smith, encabezado por el Sr. Smith, un hombre de negocios ocupado que decide trasladar a su familia a Nueva York, y en las complicaciones sentimentales que surgen en ese proceso.

La dirección de George Stevens, en su primera incursión en el drama familiar, es notablemente suave y respetuosa. No busca grandilocuencias ni dramatismos exagerados. Stevens opta por una mirada íntima y contemplativa, capturando la atmósfera de San Luis, un lugar que se siente tangible gracias a la fotografía de Arthur Kogan, con sus colores cálidos y la luz difusa que evoca un pasado pintoresco. Esta sensibilidad visual contribuye significativamente a la sensación de autenticidad que impregna la película. La construcción de los ambientes, la atención al detalle en la ambientación y la forma en que se representa la vida cotidiana de una familia a principios del siglo XX, son elementos que, en mi opinión, elevan considerablemente la calidad de la película.

La película se sostiene, en gran medida, en el desempeño de sus actores. Margaret O’Brien, en el papel de Esther Smith, entrega una actuación sutil y llena de matices. Su evolución emocional, desde la inocencia juvenil hasta la melancolía de la despedida, es convincente y entraña una profunda empatía. El resto del elenco, incluyendo a William Powell como el Sr. Smith y Myrna Loy como la Sra. Smith, cumplen su cometido con naturalidad y eficacia. Powell, a pesar de su trayectoria, logra transmitir la rigidez y el deber que caracterizan al Sr. Smith, sin caer en estereotipos. Loy, por su parte, aporta un contrapunto de sensatez y pragmatismo a la familia, añadiendo complejidad a sus personajes.

El guion, adaptado de la obra teatral homónima de Emlyn Williams, es algo parco en diálogos. Sin embargo, Stevens consigue transmitir las emociones y las tensiones familiares a través de la puesta en escena y la interacción entre los personajes. La película se enfoca en la frustración de Esther al enfrentar la partida de su enamorado y la imposibilidad de construir una relación en contra de los deseos de su padre. La trama, aunque predecible, explora con honestidad temas como el deber familiar, la pasión juvenil y el choque entre la individualidad y las expectativas sociales. Es una historia que, aunque simple, toca fibras sensibles y evoca una nostalgia por un tiempo en que las relaciones familiares y los valores tradicionales tenían un peso mayor.

En definitiva, “Cita en St. Louis” es un melodrama familiar reconfortante y evocador, que recuerda a las películas de la época dorada de Hollywood. No es una obra maestra, pero sí una pequeña joya que, gracias a su atmósfera nostálgica, sus actuaciones honestas y su delicada dirección, logra despertar la empatía del espectador y transportarlo a un pasado idealizado. Es un ejemplo de cómo una historia sencilla puede resonar profundamente gracias a la sensibilidad y el talento de sus creadores.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.