Citizenfour (2014)

(EN) · Documental · 1h 53m

Un thriller escalofriante

Póster de Citizenfour
Media
2.0 /10

372 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Citizenfour

La película Citizenfour está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 2013, el analista informático Edward Snowden filtró documentos clasificados que había obtenido de la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional Norteamericana, detallando la vigilancia que el gobierno estadounidense ejerce sobre sus ciudadanos. Después de pasar a la clandestinidad para evitar la extadición y el arresto, Snowden pasó a convertirse en noticia. Tanto que su notoriedad amenazaba con eclipsar las implicaciones de la información que había revelado.

Ficha de la película

Título original

Citizenfour


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mathilde Bonnefoy, Dirk Wilutzky, Laura Poitras


Reparto principal de Citizenfour

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Citizenfour.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Citizenfour

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Citizenfour. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Citizenfour” no es un documental convencional, ni siquiera es una película en el sentido tradicional. Es, ante todo, una experiencia visceral, un inmersivo viaje en el tiempo y en el espacio, que nos acerca, a través de las cámaras y la intuición de Laura Poitras, a la increíble y perturbadora situación de Edward Snowden. La película, estrenada en 2014, capturó un momento histórico, el punto de inflexión en el que la revelación de la vigilancia masiva de la NSA por parte del gobierno estadounidense cambió para siempre nuestra percepción de la privacidad y el poder. Y lo hace con una honestidad y una vulnerabilidad que son raras en documentales, y casi inexistentes en la cobertura mediática que siguió a la filtración.

Lo más destacable de “Citizenfour” reside en su dirección, que va más allá de la simple recopilación de imágenes y entrevistas. Poitras no intenta presentar una narrativa lineal y fácil de digerir. En lugar de eso, nos sumerge en la atmósfera de incertidumbre y paranoia que rodeaba al equipo – Poitras, Glenn Greenwald, Joshua Quittner y Lindsay Mills – mientras intentaban descifrar y analizar los documentos filtrados por Snowden. La cámara, a menudo encuadrada en un dron o en un entorno improvisado en un hotel de Hong Kong, nos permite participar en ese proceso de análisis, en la frustración de no entender completamente los documentos y en la tensión palpable de saber que están siendo observados. La banda sonora, que oscila entre la electrónica inquietante y la música clásica, intensifica esa sensación de incomodidad y suspense.

Las actuaciones, o más bien la presencia de las personas que forman parte del equipo, son cruciales. No se trata de interpretaciones dramáticas; es la autenticidad, la inmediatez y el nervio de cada uno lo que le da fuerza a la película. El trabajo de Glenn Greenwald, que explica los documentos de manera clara y concisa, es fundamental. Lindsay Mills, la novia de Snowden, aporta una perspectiva personal y conmovedora. Y la propia Laura Poitras, a menudo visible y cercana a la cámara, transmite la intensidad de la situación. La película no intenta crear un héroe ni un villano; presenta a un grupo de personas, cada una con sus propias motivaciones y preocupaciones.

El guion, escrito por Poitras y Greenwald, se centra en la documentación del proceso de decodificación de los documentos y en la conversación constante entre el equipo. Se presta especial atención a los momentos de duda, a las reflexiones morales y a las decisiones que se toman bajo una presión extrema. La película no ofrece respuestas fáciles; deja al espectador con preguntas incómodas sobre el equilibrio entre seguridad nacional y libertad individual, y sobre la ética de la vigilancia masiva. Es una película que invita a la reflexión y al debate, y que, a pesar de su duración, no aburre ni un momento. Es un testimonio poderoso de un momento crucial en la historia contemporánea, y una advertencia sobre los peligros de la vigilancia y la pérdida de privacidad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.