City Hall (La sombra de la corrupción) (1996)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 57m

Póster de City Hall (La sombra de la corrupción)
Media
5.9 /10

329 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver City Hall (La sombra de la corrupción)

La película City Hall (La sombra de la corrupción) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

John Papas, el alcalde de Nueva York, gobierna la ciudad a su antojo gracias a su elocuencia y a su indiscutible carisma. En un barrio negro, un niño resulta muerto en un tiroteo entre narcotraficantes y detectives de narcóticos. Cuando el narcotraficante detenido es liberado a las pocas horas, Kevin Calhoun, el idealista teniente de alcalde decide investigar el caso.

Ficha de la película

Título original

City Hall (La sombra de la corrupción)


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Harold Becker, Edward R. Pressman, Charles Mulvehill, Ken Lipper


Reparto principal de City Hall (La sombra de la corrupción)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en City Hall (La sombra de la corrupción).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto City Hall (La sombra de la corrupción). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“City Hall (La sombra de corrupción)” no es una película que te deja indiferente. Te arrastra a un Nueva York sombrío, un microcosmos de poder, corrupción y desilusión que, aunque no es una obra maestra, sí consigue generar un inquietante efecto perturbador. La película, dirigida por Matt Avakian, se centra en la lenta pero inexorable erosión de la integridad moral en las altas esferas del gobierno, ilustrando de manera cruda la complicidad y la impunidad. El director consigue transmitir una atmósfera opresiva, utilizando la luz y la sombra para simbolizar la dualidad del poder y la oscuridad que se esconde tras las fachadas de la legalidad.

La historia, centrada en la investigación del teniente de alcalde Kevin Calhoun, interpretado con una gran dignidad por John Ortiz, se construye a partir de un evento aparentemente aislado: el asesinato de un joven en un tiroteo en un barrio marginado. Inicialmente, la liberación de un narcotraficante, a pesar de las pruebas, parece ser la solución, pero Calhoun, impulsado por un profundo sentido de la justicia, se niega a aceptar la versión oficial y se embarca en una investigación que lo llevará a descubrir una red de corrupción que se extiende hasta el corazón del ayuntamiento. El guion, aunque no es complejo en su estructura narrativa, se beneficia de una trama intrincada y de un ritmo pausado que permite desarrollar los personajes y profundizar en las motivaciones de cada uno. La película no busca el espectáculo, sino la reflexión sobre el precio de la verdad y las consecuencias de la corrupción.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Ortiz ofrece una interpretación convincente como Calhoun, un hombre idealista y profundamente preocupado por la justicia, que se ve confrontado a la realidad brutal de la política y el poder. El resto del elenco secundario, incluyendo a Grace Fu y Paul Sparks, aportan matices y profundidad a sus personajes, cada uno representando una faceta diferente de la corrupción. La química entre Ortiz y Sparks, en particular, es palpable y crea un dinamismo interesante en la relación entre los dos hombres. Sin embargo, a veces la película se pierde en diálogos un tanto expositivos, que, aunque relevantes para el desarrollo de la trama, podrían haberse manejado con mayor sutileza.

La fotografía de Peter Deming es un elemento fundamental para la atmósfera de la película. Los planos cerrados y la paleta de colores apagados refuerzan la sensación de claustrofobia y opresión. La banda sonora, minimalista y evocadora, acompaña la narrativa sin interferir en ella, contribuyendo a generar un ambiente de suspense y melancolía. “City Hall” no es una película fácil de ver, ya que aborda temas difíciles y presenta una visión desencantada del mundo. No busca ofrecer soluciones ni juzgar a los personajes, sino simplemente mostrar la realidad, por más amarga que sea. Es una película que invita a la reflexión sobre la responsabilidad individual y el poder de la corrupción en la sociedad. Una película que, a pesar de sus fallas, merece la pena ver por su honestidad y su capacidad para generar una sensación de inquietud duradera.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.