
City of Ember: En busca de la luz (2008)
(EN) · Aventura, Familia, Fantasía · 1h 35m
Escapar es la única opción.

Dónde ver City of Ember: En busca de la luz
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Bienvenidos a la ciudad de Ember, donde siempre es de noche. La ciudad ha sido construida bajo tierra y las únicas luces que la iluminan, doce horas al día, provienen de las farolas. Más allá de la ciudad se encuentran las Regiones Desconocidas, que nadie ha explorado todavía. Los habitantes de Ember han vivido confortablemente durante doscientos cincuenta años, mientras sus comercios han estado bien abastecidos. Pero llega un día en que las luces de las farolas y de los focos empiezan a parpadear. Todos se preguntan qué pasará cuando el generador central, que funciona gracias a un río subterráneo, se estropee del todo. Lina, una niña de trece años, tratará de descubrir junto a su amigo Doon cuál es la clave para solucionar la grave situación en que se encuentra Ember. Algo que les llevará a correr grandes aventuras y descubrir los misterios que se esconden más allá de la ciudad.
Ficha de la película
Reparto principal de City of Ember: En busca de la luz
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en City of Ember: En busca de la luz.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto City of Ember: En busca de la luz. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“City of Ember: En busca de la luz” no es, de ninguna manera, una película para romper el récord de la originalidad. Su premisa, una ciudad subterránea al borde del colapso, alimentada por una tecnología arcaica y una amenaza inminente, ya ha sido explorada en numerosas ocasiones. Sin embargo, la película de Tom Peary logra, sorprendentemente, ofrecer una experiencia visualmente cautivadora y una historia que, a pesar de sus clichés, posee un cierto encanto gracias a una dirección efectiva y un guion que, en su ejecución, supera las expectativas iniciales.
La dirección de Peary logra establecer un ambiente claustrofóbico y opresivo desde los primeros minutos. La fotografía de Robby Müller, con la utilización predominante de tonos grises y azulados, contribuye a esta sensación de desesperación y abandono. La arquitectura de la ciudad de Ember, diseñada con una notable atención al detalle, es un personaje en sí mismo, una maravilla construida con materiales reciclados que contrasta con la precariedad de la situación. Se aprecia un esfuerzo considerable en la recreación de este mundo subterráneo, que se siente real y creíble, permitiendo al espectador sumergirse por completo en la historia.
El reparto es sólido, con Saoirse Ronan como Lina destacando por su interpretación. Su personaje es fuerte, inteligente y decidida, y Ronan aporta una autenticidad que hace que su lucha por salvar a la ciudad sea convincente. Doug Jones, por su parte, ofrece una actuación notable como el anciano Silas, un personaje sabio y enigmático que, a pesar del reducido tiempo en pantalla, imprime un peso considerable a la narrativa. Su presencia y su papel como guía son vitales para la comprensión del conflicto que se presenta.
Si bien el guion repite algunas fórmulas habituales del género de ciencia ficción distópica, el desarrollo de la trama es relativamente sólido, evitando los clichés más evidentes. La resolución del misterio, aunque predecible para aquellos familiarizados con el género, se siente satisfactoria debido al ritmo constante y la tensión que se mantiene a lo largo de la película. La exploración de los temas de la esperanza, la responsabilidad y el valor del conocimiento son abordados con sensibilidad, generando reflexiones sobre el futuro de la humanidad y la importancia de la colaboración.
A pesar de sus limitaciones, “City of Ember” es una película que logra entretener y emocionar. Su estética visualmente rica y sus personajes entrañables la convierten en una experiencia cinematográfica memorable, especialmente para aquellos que disfrutan de historias de aventura y ciencia ficción con un toque de misterio. La película invita a la reflexión, invitándonos a considerar nuestro propio futuro y el impacto de nuestras acciones en el mundo que habitamos. Es una película que, en definitiva, merece la pena ver.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
