Ciudad del silencio (2007)

(EN) · Crimen, Drama, Misterio, Suspense · 1h 52m

Mentiras. Corrupción. Asesinato. Una reportera romperá el silencio.

Póster de Ciudad del silencio
Media
2.5 /10

699 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ciudad del silencio

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lauren Adrian es una ambiciosa periodista de Chicago que quiere convertirse en corresponsal en el extranjero. Es enviada a Ciudad Juárez, México, para cubrir los asesinatos y desapariciones de cientos de mujeres, la mayoría empleadas de las 'maquiladoras', unas fábricas mejicanas situadas en la frontera con Estados Unidos en las que se montan componentes electrónicos para dicho país. Lauren nunca se hubiera imaginado lo que le esperaba en Ciudad Juárez.

Ficha de la película

Título original

Bordertown


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Simon Fields, Gregory Nava, Jennifer Lopez


Reparto principal de Ciudad del silencio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ciudad del silencio.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ciudad del silencio

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ciudad del silencio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Ciudad del silencio” no es una película para disfrutar de forma ligera. Es una inmersión profunda, a veces dolorosa, en la realidad brutal y el sistema de impunidad que azota a Ciudad Juárez, y por extensión, a tantas otras zonas fronterizas de México. La directora Aisling De Meyer, con una valentía y sensibilidad notable, consigue tejer una narrativa que va más allá de la crónica negra, construyendo un retrato complejo y matizado de la vida, la desesperación y la supervivencia de las mujeres que habitan esta ciudad.

La película se centra en Lauren Adrian, interpretada con una intensidad palpablemente creíble por Niv Campillo. Su ambición periodística, inicialmente impulsada por la búsqueda de un puesto prestigioso, se ve confrontada con una realidad inimaginable. La transición de la joven periodista urbana, segura de sí misma y acostumbrada a las facilidades de la vida estadounidense, a una mujer expuesta a la violencia, el miedo y la sensación constante de vulnerabilidad es el núcleo del conflicto emocional de la película. Campillo ofrece una actuación sutil, que transmite la angustia y la creciente desesperación de Lauren a través de miradas, gestos y silencios, elementos cruciales en la construcción de su personaje.

El guion, adaptado de la novela homónima de Melissa Giraldo, es excepcionalmente fuerte. Evita los clichés del género, profundizando en la psicología de los personajes y en las consecuencias sociales de la violencia de género. Se presta especial atención a la figura de la madre, de la hermana, de las mujeres que intentan sobrevivir en un entorno donde la ley parece ineficaz y la justicia, esquiva. La película no juzga, pero tampoco minimiza. Muestra la realidad sin glorificarla, permitiendo al espectador llegar a sus propias conclusiones. La dirección artística, con un uso cuidadoso del color y la luz, refuerza la atmósfera opresiva y melancólica de Ciudad Juárez.

Sin embargo, es importante señalar que el ritmo de la película puede resultar lento para algunos espectadores. La fuerza de la película reside en su lentitud, en la paciencia con la que se construye la historia y en la profundidad con la que se exploran las motivaciones y los sentimientos de los personajes. No busca soluciones fáciles ni finales felices; simplemente documenta la tragedia y, con ello, nos obliga a reflexionar sobre las causas de la violencia y la necesidad de un cambio social real. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.