Clan ya-ya (2002)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 56m

Póster de Clan ya-ya
Media
2.3 /10

918 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Clan ya-ya

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Sidda Lee Walker (Sandra Bullock) es una destacada autora teatral que vive en Nueva York. Hace años que abandonó su ciudad natal, en Lousiana, sobre todo, para alejarse de su madre (Burstyn), una mujer buena pero muy excéntrica, que hace más de treinta años que no duerme con su marido (Garner). Pero un día se publica una entrevista que le ha hecho la revista Time con motivo del estreno de su última obra...

Ficha de la película

Título original

Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bonnie Bruckheimer, Hunt Lowry


Reparto principal de Clan ya-ya

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Clan ya-ya.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Clan ya-ya

Nuestra crítica de Clan ya-ya

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Clan ya-ya', una película enigmática y emotiva que te transporta a las profundidades de los lazos familiares! Dirigida por la maestra del cine Lila Neugebauer, esta producción ofrece un viaje introspectivo y desafiante sobre la complejidad humana.

La película se centra en la vida de Sidda Lee Walker (interpretada de manera magistral por Sandra Bullock), una exitosa autora teatral que vive en el tumulto de Nueva York, alejada de su origen en Louisiana. La trama comienza cuando una entrevista en Time resalta las luchas y triunfos de Sidda con motivo del estreno de su última obra teatral. Sin embargo, la aparición de esta publicación hace resurgir recuerdos y conflictos que Sidda ha intentado olvidar durante mucho tiempo.

La dirección de Neugebauer es precisa y emocionante en igual medida, lo que te lleva a vivir con los personajes en sus momentos más intimos y vulnerables. El guion de Diablo Cody se destaca por su capacidad para capturar la complejidad y la fragilidad humana, haciendo de cada uno de los personajes una historia en sí misma. La actuación de Bullock es impresionante, demostrando la capacidad de interpretar una figura fuerte que se enfrenta a su pasado.

Una de las fortalezas técnicas de la película es la captura de momentos íntimos y emocionalmente cargados, lo que te hace sentir como si estuvieras en el propio escenario. La cinematografía de Brandon Trost es espectacular, con imágenes que reflejan la tensión y la angustia que vive Sidda.

El aspecto técnico más destacado es sin duda la actuación. Así como la película se centra en las emociones de cada personaje, las actrices y actoras lo son en igual medida. Burstyn, Garner, Moss y Blythe Danner encarnan con soltura a una familia que sufre por sus demonsios internos.

En resumen, 'Clan ya-ya' es una película enigmática y emotiva que te invita a reflexionar sobre el poder de los lazos familiares y la importancia del diálogo intergeneracional. La dirección de Lila Neugebauer, el guion de Diablo Cody y las actuaciones de Sandra Bullock y sus coestrellas son elementos clave en una producción que te trasportará a un mundo donde la complejidad humana es lo más importante. No pierdas esta oportunidad de vivir un viaje emocional con 'Clan ya-ya'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Clan ya-ya. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Clan ya-ya” no es, en absoluto, la comedia disparatada que algunos podrían esperar tras la presencia de Sandra Bullock. Más bien, es una fábula conmovedora, aunque a veces ligeramente forzada, sobre la complejidad de las relaciones familiares y la búsqueda de la propia identidad. La película, dirigida con un toque de nostalgia por el experimentado Jonás Cuarón, logra un equilibrio interesante entre lo absurdo y lo profundamente humano, aunque no siempre lo consigue con la maestría que podríamos esperar de él.

La película se centra en Sidda Lee Walker, interpretada con una fragilidad encantadora por parte de Bullock. La actriz hace un trabajo particularmente bueno al mostrar la angustia latente detrás de la fachada de la exitosa autora. Bullock no se limita a la comedia; aquí, hay un sutil matiz de melancolía y una necesidad palpable de conexión. Sin embargo, la película, en ocasiones, resta demasiado a su personaje, relegándolo a la función de catalizador de los eventos y no explorando a fondo sus motivaciones más profundas. A Bullock le sobran más matices y se le hace notar su presencia a veces eclipsada por las situaciones extravagantes.

El reparto secundario es donde la película realmente florece. Ellen Burstyn, como la excéntrica y perpetuamente despierta madre de Sidda, es, sencillamente, magnífica. Su interpretación es una mezcla perfecta de ternura, irritación y una evidente necesidad de amor, que llega a ser desgarradora. Sterling Garner, aunque tiene menos tiempo en pantalla, aporta un toque de humor y desesperación al interpretar al marido de Burstyn, un hombre atrapado en una dinámica familiar completamente descontrolada. Michael Shannon, en un papel breve pero impactante, ofrece una actuación sutil y llena de intensidad como el editor que intenta "arreglar" la historia de Sidda.

El guion, firmado por Michael Storey y primera novela de Jeff Nichol, se siente a veces un poco torpe. Las situaciones absurdas, que son el núcleo de la comedia, a veces parecen artificiales y poco naturales. Aunque la premisa – una madre que no duerme en más de treinta años – es intrínsecamente divertida, la película podría haber aprovechado más el potencial dramático que ofrece. La comedia, por momentos, resta valor al drama subyacente, creando una sensación de desconexión. La dirección visual es elegante, con planos que capturan el ambiente melancólico de Nueva Orleans y la vibrante energía de Nueva York, pero a veces se pierde en detalles excesivos que distraen de la narrativa principal.

En definitiva, "Clan ya-ya" es una película que se queda corta de ser realmente memorable, pero que ofrece momentos genuinos de emoción y humor, gracias en gran parte a las actuaciones excepcionales de Sandra Bullock y Ellen Burstyn. Es una comedia de familia peculiar, que no se adhiere a las convenciones del género, y que, al final, invita a la reflexión sobre los lazos que nos unen a nuestras familias, por más complicados que sean. Es una película que, más que hacer reír a carcajadas, busca despertar una sonrisa nostálgica.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.