
Clase (1983)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 38m
La buena noticia es que Jonathan está teniendo su primera aventura. ¡La mala noticia es que ella es la madre de su compañero de cuarto!
Dónde ver Clase
La película Clase está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Jonathan (McCarthy) va a la Universidad y se hace amigo de Skip (Rob Lowe) su compañero de habitación. La relación con Skip le resultará muy útil en asuntos amorosos, una asignatura pendiente para el joven estudiante. Sin embargo, sus primeros escarceos constituyen un rotundo fracaso hasta que conoce a Ellen (Bisset) una mujer veinte años mayor que él. Al principio todo va muy bien, pero un día ella desaparece. Cuando la vuelve a encontrar se lleva una sorpresa mayúscula.
Ficha de la película
Class
EN
Martin Ransohoff
Reparto principal de Clase
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Clase.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Clase
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En definitiva, Clase es una película que no debe ser perdida. Ofrece una experiencia emocionante y divertida, mientras te hace pensar sobre la importancia de las amistades y el apoyo en momentos difíciles. No dudes en agregarla a tu lista de películas para ver.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Clase. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Clase’ (Class), dirigida con una sutileza casi dolorosa por Taylor Hackford, no es una película que busca los grandes clímax ni las explosiones visuales. Su potencia reside en la creación de atmósferas y en la exploración de la vulnerabilidad humana, con un enfoque particular en la fragilidad de la conexión y la dificultad de romper con el pasado. La película se centra en la historia de Jonathan (Jesse McCarthy), un joven universitario que, durante un breve y aparentemente casual encuentro, se ve envuelto en una relación intensa y perturbadora con Ellen (Glenn Close), una mujer mucho mayor que él. Lo que comienza como un espejismo de romance y liberación, pronto se revela como una trágica danza de deseo y decepción.
La dirección de Hackford es magistral en su capacidad para generar un ambiente de inquietud constante, utilizando la fotografía en blanco y negro de Caleb Deschanel para intensificar el drama y la melancolía. La paleta de colores, aunque limitada, crea una atmósfera opresiva y claustrofóbica que refleja el estado psicológico de los personajes. Hay una notable ausencia de música o efectos sonoros que acentúen la acción, permitiendo que el silencio y la mirada de los actores comuniquen el peso de cada momento. La película no juzga a sus personajes, sino que los presenta con una honestidad brutal, mostrando sus deseos, sus miedos y sus consecuencias.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los mayores puntos fuertes de la película. Jesse McCarthy ofrece una interpretación conmovedora y natural como Jonathan, transmitiendo la confusión, la desesperación y la creciente angustia de un joven perdido en un torbellino de emociones. Glenn Close, por su parte, ofrece una actuación que rompe con su reputación habitual de personajes grandilocuentes. Su Ellen es una figura compleja y atormentada, capaz de una ternura instantánea y de una frialdad devastadora. Rob Lowe, en el papel de Skip, aporta un toque de comicidad (aunque sutil) y sirve como un contrapunto interesante a la intensidad de la relación central. Su papel es, en cierto modo, un alivio cómico necesario, pero también una suerte de catalizador para el drama.
El guion, adaptado de la novela de Sally Potter, es donde se esconde la verdadera dificultad de la película. Aunque la historia es original y presenta un dilema moral inquietante, la narrativa avanza a veces con lentitud, y algunas de las subtramas parecen prescindibles. Sin embargo, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera y a las actuaciones. La ambigüedad moral es deliberada: no nos dice si Jonathan es víctima, agresor o simplemente un producto de las circunstancias, y eso es, quizás, lo que hace que ‘Clase’ sea tan memorable. La película explora temas como el deseo, la pérdida, el arrepentimiento y la dificultad de establecer relaciones significativas en un mundo de apariencias. Es una reflexión sobre la soledad, la búsqueda de la identidad y el precio de la libertad.
La película, aunque no revolucionaria, es un drama psicológico profundo y cautivador, que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y las complejidades de las relaciones interpersonales. Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
