Clockstoppers, detener el tiempo (2002)

(EN) · Aventura, Familia, Ciencia ficción, Suspense · 1h 34m

La aventura de su vida, en unos pocos segundos.

Póster de Clockstoppers, detener el tiempo
Media
1.0 /10

793 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Clockstoppers, detener el tiempo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Zak Gibbs es un estudiante de instituto que ha ahorrado durante mucho tiempo para comprarse el coche de sus sueños. Su padre, sin embargo, debe dar el visto bueno al vehículo antes de hacer la compra. El problema es que siempre está demasiado ocupado en sus investigaciones científicas como para poder acompañarle al concesionario. Uno de sus antiguos alumnos le envía un extraño reloj. El profesor lo deja en el sótano y se va con prisa a unas conferencias a otra ciudad.

Ficha de la película

Título original

Clockstoppers


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Julia Pistor, Gale Anne Hurd


Reparto principal de Clockstoppers, detener el tiempo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Clockstoppers, detener el tiempo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Clockstoppers, detener el tiempo

Nuestra crítica de Clockstoppers, detener el tiempo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡El desafío es revisar la película intrigante y divertida 'Clockstoppers, detener el tiempo'! Esta cinta de acción y ciencia ficción nos transporta a una aventura interesante y llena de sorpresas.

La trama nos presenta a Zak Gibbs (Jesse Bradford), un estudiante brillante y persistente que busca adquirir el automóvil de sus sueños. Sin embargo, su padre, ocupado en investigaciones científicas, no puede acompañarle al concesionario. Una vieja maestra le envía una extraña reloj y Zak comienza su viaje por las profundidades del tiempo y el misterio que lo envuelve.

El director, Jonathan Frakes, ha logrado mantener un ritmo imparable a lo largo de la película, ofreciendo una experiencia visualmente agradable e intrigante. La dirección es firme y segura, con escenas de acción bien calibradas y efectos especiales que no desafortunadamente nos hacen perder el contacto con la trama principal.

El guion, por su parte, ofrece una historia original y divertida, sin embargo, puede carecer de profundidad emocional en algunas escenas clave. La trama resulta ser un poco predictible, pero los divertidos personajes y las escenas de acción logran compensar esto en gran medida.

Las actuaciones son una de las mejores partes de la película. Jesse Bradford encarna a Zak Gibbs con naturalidad y energía, mostrando un rango emotivo que nos invita a empatizar con su personaje. Paula Devicq y Tony Shalhoub también ofrecen interpretaciones sólidas como padres de familia disfuncional.

En cuanto al valor general, 'Clockstoppers, detener el tiempo' es una película divertida que ofrece una historia original y un ritmo imparable. Aunque suguieran carecer de profundidad emocional en algunos momentos clave, las escenas de acción y los divertidos personajes logran compensar esto. Si buscas una película divertida para ver con la familia o deseas regresar al tiempo de las cintas de acción de los años 2000, 'Clockstoppers' no te podrás resistir.

¡Por supuesto que recomiendo esta película a todos los amantes del género de la ciencia ficción y la acción! Aunque se trata de una cinta familiar, ofrece momentos de suspenso, acción y humor que pueden divertir a un público más amplio. Espero que esta crítica te haya ayudado a decidir si darle una oportunidad a esta película encantadora y divertida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Clockstoppers, detener el tiempo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Clockstoppers, detener el tiempo” es una película que, a pesar de sus ambiciones de ciencia ficción y acción frenética, no logra consolidarse como una joya. La historia, centrada en Zak Gibbs (Dan Mintz), un adolescente con una inusual obsesión por la velocidad, y la llegada de un reloj misterioso que le permite controlar el tiempo, podría haber sido un vehículo para explorar temas complejos sobre el tiempo, la responsabilidad y las consecuencias de las acciones. Sin embargo, la película se pierde demasiado a menudo en un torbellino de efectos especiales y secuencias de acción, dejando que el núcleo emocional y conceptual se diluya.

La dirección de Michael Winslow, conocido principalmente por su trabajo como dibujante de cómics y su papel como músico en las películas de Los Cazafantasmas, demuestra una inusual torpeza en la dirección. Aunque las escenas de acción, coreografiadas con una energía innegable, son visualmente estimulantes, su ejecución se siente a menudo artificial y desprovista de un sentido de peligro real. La película recurre con demasiada frecuencia a la exageración, lo que resulta en momentos que son más cómicos que tensos o inquietantes. La banda sonora, aunque intenta emular el ritmo acelerado de las velocidades alteradas, termina siendo intrusiva y repetitiva, sobrepasando su propósito narrativo.

Las actuaciones son, en general, funcionales pero no particularmente memorables. Dan Mintz se esfuerza por transmitir la frustración y la determinación de Zak, pero su personaje carece de la profundidad necesaria para que el espectador realmente se conecte con sus motivaciones. Las actuaciones de los personajes secundarios, incluyendo a la madre de Zak y a su exnovia, son igualmente meras caricaturas. El actor que interpreta al profesor, un científico excéntrico que ha abandonado sus investigaciones, ofrece un brillo interesante, aunque su papel es demasiado breve para que pueda desarrollar plenamente su personaje.

El guion, escrito por Scott Reardon y Michael Winslow, es el punto más débil de la película. La trama se construye sobre una premisa intrigante, pero la ejecución se vuelve confusa y a veces incoherente. Las reglas de la manipulación del tiempo no se explican con claridad, y las consecuencias de las acciones de Zak no siempre se sienten lógicas. La película se apoya demasiado en la acción para justificar los giros argumentales y las motivaciones de los personajes. La resolución, que pretende ser emocionalmente resonante, resulta abrupta y poco satisfactoria.

En resumen, "Clockstoppers, detener el tiempo" es una película que promete mucho pero, finalmente, decepciona. Es una mezcla de efectos especiales llamativos y una historia poco desarrollada, que carece de la profundidad y la emoción necesarias para dejar una impresión duradera. Podría haber sido una aventura de ciencia ficción divertida y estimulante, pero en lugar de eso, es un ejercicio de exceso y falta de sustancia.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.