Cloclo (2012)

(FR) · Drama, Música · 2h 28m

Póster de Cloclo
Media
3.3 /10

509 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cloclo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

“Cloclo” es un biopic que explora la vida y la carrera de Claude François, el icónico artista pop francés, reconocido principalmente por su participación en la creación de “My Way”, un himno universal. La película, protagonizada por Jérémie Renier, Benoît Magimel, Monica Scattini y Sabrina Seyvecou, recorre los pasos del artista desde sus orígenes en Egipto hasta su meteórico ascenso en Francia y, finalmente, su trágica muerte en París en 1978. La película narra la historia de un talento excepcional, un joven prodigio musical que conquistó a Francia con su estilo innovador y su carisma, marcada por una vida personal compleja y un destino inesperado. “Cloclo” es un relato íntimo sobre un genio de la música y su lucha por la fama, el amor y la supervivencia en un mundo de luces y sombras.

Ficha de la película

Título original

Cloclo


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Cyril Colbeau-Justin, Jean-Baptiste Dupont, Jeremy Burdek, Marc François, Nadia Khamlichi


Reparto principal de Cloclo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cloclo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cloclo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cloclo” no es simplemente otro biopic musical; es una disección íntima del alma de un artista, un retrato de ambición, deseo y la fragilidad que se esconde tras el brillo de la fama. La película, dirigida con una sensibilidad palpable por Laurent Bizeau, logra capturar la esencia de Claude François, no solo como la mente creativa detrás de éxitos como “My Way”, sino como un hombre profundamente humano, atormentado por sus propios demonios y por las expectativas de un mundo superficial. La película, a menudo oscura y melancólica, se beneficia enormemente de la dirección de Bizeau, que equilibra magistralmente los momentos de exuberancia danzante con la crudeza de la realidad emocional.

Jérémie Renier ofrece una interpretación absolutamente convincente en el papel de Claude François. No se trata de una imitación, sino de una profunda inmersión en la psicología del personaje. Renier captura la energía inagotable, la inquietud constante y la vulnerabilidad de un hombre que, pese a su talento, lucha contra su propio fracaso interno. Su interpretación es rica en matices, transmitiendo tanto la arrogancia del genio en ascenso como la desesperación que lo acecha al final. El resto del elenco, liderado por Benoît Magimel como su productor, Patrick Levillain, y complementado por las sólidas actuaciones de Monica Scattini y Sabrina Seyvecou, aporta capas de complejidad a la narrativa. La relación entre Claude y Patrick, llena de tensión, ambición y una lealtad cuestionable, es uno de los pilares de la película.

El guion, adaptado de la biografía de Jean-Philippe Aumont, es inteligente y no se limita a recitar hechos biográficos. Explora las dinámicas de poder en la industria musical de los años 70, la competencia despiadada y el precio que se paga por alcanzar la cima. La película se adentra en temas como el plagio, la manipulación y el abuso de sustancias, elementos que, aunque presentes, no eclipsan la historia personal de Claude. Bizeau no rehúye la oscuridad, mostrando los efectos devastadores que la fama y la búsqueda de la perfección pueden tener en una persona. La banda sonora, una cuidadosa selección de los éxitos de Claude François, sirve como un recordatorio constante del impacto cultural del artista y a la vez, actúa como un leitmotiv que acompaña la evolución emocional del personaje.

Sin embargo, la película no está exenta de algunos pequeños fallos. En ocasiones, el ritmo se ralentiza un poco, perdiendo un ápice de dinamismo. Además, algunos flashbacks, aunque necesarios para contextualizar la vida de Claude, podrían haber sido más fluidos y menos intrusivos. No obstante, estos pequeños inconvenientes no impiden que “Cloclo” sea una película conmovedora, estimulante y que, sin duda, quedará grabada en la memoria del espectador. Es una película que invita a reflexionar sobre el precio de la fama, el arte y la búsqueda de la identidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.