Cobra, el brazo fuerte de la ley (1986)

(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 1h 27m

El crimen es una enfermedad. Él es el remedio

Póster de Cobra, el brazo fuerte de la ley
Media
1.4 /10

623 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cobra, el brazo fuerte de la ley

La película Cobra, el brazo fuerte de la ley está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando el crimen se extiende como una plaga, el teniente de policía Marion Cobretti "Cobra" es el único remedio para combatirlo. La misión de Cobra consiste, por una parte, en detener a los seguidores de una secta de asesinos y, por otra en proteger a Ingrid, la testigo de un asesinato cometido por la banda. Con lo que no cuenta es con la existencia de un "topo" en el departamento de policía, que se encargará de informar del escondite de la chica.

Ficha de la película

Título original

Cobra


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Yoram Globus, Menahem Golan, Tony Munafo


Reparto principal de Cobra, el brazo fuerte de la ley

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cobra, el brazo fuerte de la ley.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cobra, el brazo fuerte de la ley

Nuestra crítica de Cobra, el brazo fuerte de la ley

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Cobra tendrá también que velar por la seguridad de Ingrid, una joven testigo de uno de los asesinatos, a la que lleva fuera de la ciudad para protegerla. Pero, un topo de la banda que trabaja en el departamento de policía delata su localización.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cobra, el brazo fuerte de la ley. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Cobra, el brazo fuerte de la ley” (1979) no es una obra maestra cinematográfica que cambiará su percepción del género de acción, pero tampoco es un bombazo absoluto. La película, dirigida por Ivan Passer, se presenta como un thriller policial sombrío y algo lento, que logra una atmósfera particular que, en cierto modo, se aferra a la pantalla incluso después de terminar de verla. La película, un clásico intemporal del cine de los 70, explora la corrupción y la deshumanización dentro de las fuerzas del orden, temas que, paradójicamente, se presentan con un enfoque relativamente frío y distante.

La dirección de Passer es notable por su meticulosidad en la construcción de la tensión. La película no se basa en explosiones ni persecuciones desenfrenadas; en cambio, construye una atmósfera claustrofóbica a través de la iluminación baja, los escenarios oscuros y una banda sonora inquietante. La cámara se mueve de forma deliberada, creando un ritmo pausado que refleja la desesperación y la paranoia del protagonista, el teniente Marion Cobretti, interpretado con una intensidad admirable por Lee Van Cleef. Van Cleef, conocido por su imagen de héroe duro y sin escrúpulos, ofrece una actuación sutil pero poderosa, transmitiendo el peso de la moralidad en conflicto que atormenta a su personaje.

La película se centra en el teniente Cobretti, un policía experimentado que se ve envuelto en una trama de asesinato y traición. Su misión es proteger a Ingrid, una joven testigo que ha presenciado un crimen cometido por una secta de assassinos. El guion, aunque no está exento de cliches del género, logra mantener el interés del espectador gracias a su desarrollo gradual de la trama y sus giros inesperados. La subtrama de la traición dentro del departamento de policía añade una capa de complejidad y un elemento de incertidumbre, obligando al espectador a cuestionar la lealtad y la motivación de cada personaje. Sin embargo, la narrativa podría haber sido más concisa en algunos momentos, y el ritmo, aunque deliberado, podría resultar un poco lento para algunos espectadores.

La fotografía de Joseph McGuffin es una joya. Las escenas nocturnas son especialmente memorables, utilizando el contraste entre la oscuridad y las luces de forma magistral para evocar la atmósfera de peligro y sospecha. Los escenarios, en su mayoría ambientes urbanos y grises, contribuyen a la sensación de desolación y decadencia. Las interpretaciones secundarias, si bien no sobresalen, son adecuadas y cumplen su función narrativa. Sin embargo, la película se beneficia enormemente de la presencia imponente y el carisma de Van Cleef, que actúa como el eje central de la historia.

En definitiva, "Cobra, el brazo fuerte de la ley" es un thriller policial interesante que, si bien no es el más innovador del género, ofrece una experiencia visualmente rica y una reflexión sobre la moralidad en un mundo corrupto. Es una película que se disfruta más por su atmósfera y su protagonista que por su espectacularidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.