
Cocaine Cowboys (2006)
(EN) · Documental, Crimen · 1h 58m
Dónde ver Cocaine Cowboys
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Hasta los años 80 el tráfico de cocaína en Miami era casi inexistente, pero la llegada a la ciudad de traficantes y contrabandistas cambió la situación.
Ficha de la película
Cocaine Cowboys
EN
David Cypkin, Billy Corben, Alfred Spellman
Reparto principal de Cocaine Cowboys
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cocaine Cowboys.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cocaine Cowboys. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cocaine Cowboys” es, sin duda, un documental que te sumerge con fuerza en un período turbulento y fascinante de la historia de Miami. Dirigido por Matthew Dillon, la película, en realidad, es una meticulosa reconstrucción de los años 80, cuando la ciudad se convirtió en el epicentro del tráfico de cocaína de Colombia a Estados Unidos. Lo que más impacta al espectador no es tanto el drama de la mafia, sino la atmósfera de audacia, la cruda realidad del poder y la corrupción que se desbordaban por las calles de Miami. Dillon no se limita a mostrar la llegada de los traficantes, sino que explora las dinámicas sociales y económicas que permitieron que este negocio floreciera, revelando una imagen desmitificada de una ciudad que, hasta entonces, se percibía como un paraíso seguro.
La dirección es, en general, sólida, utilizando una mezcla de entrevistas con personajes clave – incluyendo a narcotraficantes, agentes de la ley y víctimas – y material de archivo que ofrece una inmediatez palpable. La autenticidad visual es uno de los puntos fuertes del documental, pues los hechos se narran a través de imágenes de la época: anuncios publicitarios, reportajes televisivos, fotografías y, por supuesto, el propio material de seguridad. Sin embargo, a veces la abundancia de imágenes puede resultar un tanto abrumadora, diluyendo el ritmo y dificultando la atención en ciertos momentos. La edición, aunque competente, podría haber beneficiado de un enfoque más selectivo para acentuar las escenas más impactantes.
El elenco de personajes que se presentan es, en gran medida, el verdadero protagonista de la película. La banda de traficantes, liderada por figuras como Antonio “Tony Montana” Negrón y Rafael Caro Quevedo, son retratados con una mezcla de fascinación y repulsión. Su ambición desmedida, su violencia y su falta de escrúpulos se muestran sin idealización, permitiéndonos comprender las razones detrás de sus acciones, aunque no las justifiquemos. Las intervenciones de agentes de la ley como el agente John Cash, demuestran la creciente desesperación por controlar una epidemia que se extendía como la pólvora. La honestidad brutal con la que estas figuras relatan sus experiencias contribuye enormemente a la credibilidad del documental.
El guion, aunque apoyado en una buena investigación y en el testimonio directo de los protagonistas, presenta algunos momentos de cierta torpeza en la narrativa. Algunas secuencias, aunque visualmente interesantes, parecen interrumpir el flujo de la historia sin aportar un valor añadido significativo. La extensión de algunas entrevistas, si bien provee información valiosa, puede ralentizar el ritmo general. Sin embargo, la complejidad del tema y la multiplicidad de perspectivas involucradas hacen inevitable la aparición de estos pequeños desequilibrios. En definitiva, el guion se apoya fuertemente en la fuerza de la historia y en la autenticidad de los testimonios, compensando las posibles irregularidades formales.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
