Coco (2017)

(EN) · Familia, Animación, Música, Aventura · 1h 49m

Vive tu momento.

Póster de Coco
Media
8.2 /10

19,871 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Coco

La película Coco está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un joven aspirante a músico llamado Miguel se embarca en un viaje extraordinario a la mágica tierra de sus ancestros. Allí, el encantador embaucador Héctor se convierte en su inesperado amigo y le ayuda a descubrir los misterios detrás de las historias y tradiciones de su familia.

Ficha de la película

Título original

Coco


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Darla K. Anderson


Reparto principal de Coco

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Coco.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Coco

Nuestra crítica de Coco

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡Coco!, una producción cinematográfica impregnada de encanto, sorpresa y profundas emociones que transportan al espectador a través del laberinto mágico y colorido de las tradiciones mexicanas. En este viaje por la memoria de un pueblo, el joven aspirante a músico Miguel se encuentra con una historia que va más allá de sus sueños personales. La dirección de Lee Unkrich y Adrian Molina es maestra en captar los detalles más sutiles del mundo mexicano, desde la arquitectura y la vestimenta hasta la música y las costumbres. La trama, escrita por Matthew Aldrich y Jason Katz, ofrece una narración enriquecida que combina el drama familiar con un viaje espiritual único e impactante. Miguel (voz de Anthony Gonzalez) es un personaje fuerte, tenaz y emocionante, cuyo deseo de seguir la carrera musical de su ídolo Ernesto de la Cruz se enfrenta a las costumbres familiares que impiden la música. Sin embargo, una noche en Día de los Muertos, Miguel accidentalmente viaja al mundo de los muertos y se encuentra con el espíritu del encantador Héctor (voz de Gael García Bernal), quien se convierte en su inesperado amigo. La actuación de Gonzalez es impresionante, ofreciendo una actuación emotiva que transmite la determinación de Miguel a cualquier espectador. El mundo de los muertos es un escenario visualmente impresionante, donde el arte tradicional combina con un estilo animado moderno para crear un paisaje único e impactante. La música en la película también tiene un papel importante, desde las canciones populares mexicanas que abarcan una amplia gama de géneros hasta la original "Remember Me", compuesta por Michael Giacchino y cantada por Gonzalez y Bernal. La representación cultural en Coco es respetuosa y precisa, y ofrece un vistazo a las tradiciones mexicanas a través de los ojos de Miguel y Héctor. La película también hace hincapié en la importancia de conectar con nuestras familias y la memoria de los ancestros para entender quiénes somos y dónde venimos. En conclusión, Coco es una película impresionante que combina la magia del Día de los Muertos con un mensaje fuerte sobre la importancia de la familia, la cultura y la memoria. La dirección, el guion y las actuaciones son excepcionales, y el resultado es una película emocionante que no debe faltar en la lista de películas a ver.

En resumen, Coco es una película impresionante que ofrece un viaje por una tierra mágica y colorida llena de tradiciones mexicanas. La dirección, el guion y las actuaciones son excepcionales, y la representación cultural en la película es respetuosa y precisa. Coco es una película emocionante que no debe faltar en la lista de películas a ver.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Coco. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Coco” no es simplemente una película de animación; es una explosión visual y emocional que se instala en el corazón y no lo abandona. La dirección de Lee Unkrich y Adrian Molina es magistral, logrando equilibrar la tradición de Pixar con la rica herencia cultural mexicana. La película se adentra en un universo visualmente deslumbrante, un caleidoscopio de colores vibrantes, diseños arquitectónicos sorprendentes y una recreación meticulosa de las festividades mexicanas. Cada escena respira autenticidad, desde la bulliciosa celebración del Día de Muertos en la Plaza Principal de Santa María hasta los detalles íntimos de la casa de la familia Rivera. La banda sonora, compuesta por Michael Giacchino, es absolutamente hipnotizante; la mezcla entre melodías tradicionales y elementos modernos es perfecta, elevando las emociones a un nivel superior.

La película se centra en Miguel, un joven músico con un sueño inquebrantable: convertirse en reconocido guitarrista. Su determinación lo lleva a desafiar las tradiciones familiares y a cuestionar el legado de sus ancestros. La actuación de Anthony Gonzalez como Miguel es notablemente madura para su edad. No se trata de un niño torpe y desobediente; Miguel es un personaje con profundidad, con una genuina pasión por la música y con una mezcla de frustración y anhelo. Sin embargo, es la interpretación de Gael García Bernal como Héctor, el hombre que regresa de la muerte, quien realmente roba la película. Bernal ofrece una actuación sutil pero poderosa, transmitiendo la melancolía del pasado y la esperanza de un futuro mejor. Su personaje es, en esencia, el corazón de la película: un hombre que lucha por superar su pasado y encontrar la redención. La química entre Gonzalez y Bernal es palpable y profundamente conmovedora. La película explora la complejidad de las relaciones familiares y el poder del perdón.

El guion, escrito por el mismo equipo, es inteligente y evita los clichés. No se trata de una simple narrativa sobre la muerte; es una reflexión sobre la importancia de las memorias, la conexión familiar y el respeto por las raíces. La película también aborda de manera sensible temas como el racismo, la discriminación y la lucha por la identidad. La forma en que la película integra la música es brillante: no solo como un elemento estético, sino como un vehículo para contar historias y conectar emociones. Las canciones son irresistibles, intrincadas y, lo más importante, auténticas a la cultura que representan. La película logra hacer que la música sea un lenguaje universal, accesible para cualquier espectador.

A pesar de la emoción y el encanto, la película no intenta ser pretenciosa o didáctica. Se centra en la historia de una familia y en la búsqueda de un individuo para encontrar su lugar en el mundo. Es un relato sobre la vida, la muerte, el amor y la memoria, un tributo a la cultura mexicana y un recordatorio de que las tradiciones, aunque a veces sean difíciles de comprender, son esenciales para la identidad de una persona. “Coco” es una película que inspira a la reflexión, a la celebración y, sobre todo, a la conexión con nuestros antepasados. Es una película que queda grabada en la memoria por mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.