Cocoon: El retorno (1988)

(EN) · Comedia, Ciencia ficción · 2h 0m

La vuelta al lugar más maravilloso del universo... Mi lugar

Póster de Cocoon: El retorno
Media
2.2 /10

877 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cocoon: El retorno

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras haberse marchado con los alienígenas, los ancianos de la residencia vuelven a la tierra para que sus amigos extraterrestres recuperen otras cápsulas pérdidas en el océano, y que corren peligro por un terremoto.

Ficha de la película

Título original

Cocoon: The Return


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lili Fini Zanuck, David Brown, Richard D. Zanuck


Reparto principal de Cocoon: El retorno

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cocoon: El retorno.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cocoon: El retorno. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Cocoon: El retorno” (1985) es una película que, a pesar de su evidente inspiración en los relatos de ciencia ficción pulp, logra, contra todo pronóstico, crear una atmósfera de melancolía y misterio genuino. Dirigida por Patricia Sager, no es una película llena de efectos especiales espectaculares, sino que se apoya en la inteligencia emocional y la creación de un ambiente onírico que atrapa al espectador desde el principio. Sager consigue, con una dirección discreta pero efectiva, transformar una premisa, a primera vista, de ciencia ficción dura, en una historia sobre el paso del tiempo, la pérdida y el deseo de trascender.

El núcleo de la película reside en la residencia de ancianos de Harmony, donde el tiempo parece haber detenido su marcha para algunos residentes. Tras un encuentro con una nave alienígena, estos individuos, liderados por el Sr. Williams (Wilford Brimley), experimentan una revitalización sorprendente. Esta resurrección no es solo física, sino que también trae consigo una profunda nostalgia y un deseo de regresar al planeta de origen, de donde provenían las cápsulas que los transportaron. La idea de que estos ancianos, que ya estaban al borde de la muerte, puedan revivir y, además, tener una misión importante, es intrínsecamente atractiva y genera una tensión dramática que se mantiene a lo largo de la película.

Las actuaciones son el corazón de "Cocoon". Wilford Brimley, en particular, ofrece una interpretación magistral como el Sr. Williams. Su personaje está lleno de humanidad, fragilidad y un profundo anhelo por un pasado que ya no puede recuperar. Su mirada, llena de sabiduría y tristeza, es suficiente para transmitir toda la complejidad emocional de su personaje. El resto del elenco, incluyendo a Richard Herd, Lorraine Brock, y Jackie Jensen, también contribuyen a la atmósfera conmovedora de la película. No se trata de actuaciones grandiosas, sino de interpretaciones sutiles y convincentes que elevan el nivel de la historia.

El guion, aunque no es una obra maestra de la narrativa, presenta una estructura sólida y un ritmo pausado que permite al espectador conectar con los personajes y sumergirse en el universo de la película. La trama se centra en la búsqueda de las cápsulas alienígenas, pero también explora temas universales como la mortalidad, la memoria y la conexión entre generaciones. La película, sin embargo, evite algunos clichés típicos del género y se centra en el impacto emocional de las decisiones de los ancianos, y la resistencia que se avecina con un terremoto. Se observa un intento de crear una narrativa más profunda de lo que podría parecer a simple vista, lo que le da una cualidad especial. La banda sonora, con melodías evocadoras y melancólicas, refuerza aún más la atmósfera onírica de la película.

En resumen, “Cocoon: El retorno” es una película memorable que, a pesar de su baja calificación en la taquilla y, inicialmente, el desconocimiento por parte del público, ha ganado un lugar en la memoria colectiva como una historia conmovedora y reflexiva sobre el paso del tiempo y el anhelo de trascender. Es un ejemplo de cómo la inteligencia emocional y la atmósfera pueden ser tan poderosas como los efectos especiales, y cómo una buena historia puede conectar con el público a un nivel emocional profundo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.