
Coffee and Cigarettes (2004)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 36m
Dónde ver Coffee and Cigarettes
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En 1993, un corto de Jim Jarmusch titulado "Coffee and Cigarettes" recibió la Palma de Oro del Festival de Cannes. Once años depués Jarmusch rueda "Coffee and Cigarettes", un conjunto de episodios cortos. Cada secuencia muestra a diversos personajes sentados a una mesa, tomando café, fumando cigarrillos y discutiendo sobre temas tan diversos como la preparación del té inglés, las teorías sobre la conspiración contra Elvis Presley, Abbot & Costello, la ficticia banda de rock SQÜRL, París en los años veinte o el uso de la nicotina como insecticida...
Ficha de la película
Coffee and Cigarettes
EN
Jason Kliot, Joana Vicente, Demetra J. MacBride, Rudd Simmons, Jim Stark, Cassis Birgit Staudt
Reparto principal de Coffee and Cigarettes
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Coffee and Cigarettes.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Coffee and Cigarettes. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Coffee and Cigarettes” de Jim Jarmusch es una experiencia cinematográfica peculiar, un ejercicio de paciencia y contemplación que, a pesar de su aparente simplicidad, exige una apertura mental considerable del espectador. Más que una narrativa lineal, la película funciona como una serie de vignettes, pequeños fragmentos de conversaciones y situaciones que se suceden con una lentitud deliberada, casi como si la vida misma se estirara frente a nosotros. La Palma de Oro que recibió su predecesor en 1993 prefiguraba esta filosofía: un cine que se aleja de la espectacularidad y se centra en la microgestión de lo cotidiano.
La dirección de Jarmusch es, sin duda, el pilar fundamental de esta película. Su estilo minimalista, con planos largos y una puesta en escena austera, evoca la sensación de un documental improvisado. No hay artificios ni decoros llamativos; simplemente, vemos a personas, sentadas alrededor de una mesa, tomando café y hablando. Esta reducción a lo esencial permite que la atención se centre en los personajes y sus diálogos, en las sutiles expresiones y en la atmósfera misma. Jarmusch no busca la satisfacción inmediata; pretende crear un ambiente de quietud y reflexión, una invitación a detenerse y observar.
Las actuaciones son sobresalientes. El reparto, compuesto por una miríada de actores conocidos y desconocidos, aporta una gran variedad de personalidades. Tom Waits, como de costumbre, brilla con su voz áspera y su estilo particular, mientras que Iggy Pop ofrece una actuación sorprendentemente introspectiva. Pero la verdadera magia reside en los pequeños detalles: en las miradas, en las pausas, en las pequeñas interacciones entre los personajes. No se trata de grandes papeles ni de diálogos grandilocuentes; se trata de la autenticidad, de la capacidad de los actores para transmitir la complejidad de sus personajes a través de gestos y miradas.
El guion, a menudo fragmentado y aparentemente aleatorio, es un tapiz de referencias culturales, teorías conspiratorias, citas y conversaciones triviales. Desde la preparación meticulosa del té inglés hasta la discusión sobre Abbot & Costello o la supuesta conspiración para asesinar a Elvis Presley, los temas son tan diversos como inesperados. Sin embargo, esta aparente aleatoriedad no es fruto del caos; está cuidadosamente orquestada por Jarmusch, quien utiliza estos fragmentos para explorar la condición humana, la búsqueda de significado en la banalidad de la vida cotidiana y la relación entre el pasado y el presente. Las conversaciones, a menudo repetitivas y sin un punto de partida o final claro, se convierten en un ejercicio de observación de la psicología humana, de cómo las personas se relacionan entre sí y cómo se expresan a través del lenguaje. La belleza de “Coffee and Cigarettes” radica precisamente en esta falta de rumbo, en la ausencia de una narrativa convencional que nos obligue a seguir un camino predeterminado.
Esta película no es para todos los públicos. Requiere paciencia, una disposición a no entender todo y una cierta admiración por la capacidad de Jarmusch para crear una experiencia cinematográfica única. Es una película que se queda con el espectador mucho después de que los créditos han terminado, invitándolo a reflexionar sobre los momentos aparentemente insignificantes de la vida que pueden contener un universo entero de significados.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
