
Colega, ¿dónde está mi coche? (2000)
(EN) · Comedia, Romance, Ciencia ficción, Misterio · 1h 23m
Después de una noche que no recuerdan, llega un día que no olvidarán.

Dónde ver Colega, ¿dónde está mi coche?
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tras un noche de juerga, dos amigos no recuerdan dónde dejaron aparcado su coche. Su búsqueda significará el comienzo de una serie de sorpresas. Todo empieza cuando los jóvenes Jesse y Chester se despiertan una mañana después de una fiesta muy intensa, pero ninguno de los dos puede recordar qué pasó durante la noche anterior. El coche de Jesse desapareció, y todo parece estar fuera de lugar, así que los dos amigos comienzan la búsqueda del auto y de pistas que les permita reconstruir la noche anterior, aunque a medida que profundizan en los acontecimientos de las últimas veinticuatro horas, la situación se convierte en una salvaje historia que parece extraída de la ciencia-ficción.
Ficha de la película
Colega, ¿dónde está mi coche?
EN
Broderick Johnson, Gil Netter, Andrew A. Kosove, Wayne Allan Rice
Reparto principal de Colega, ¿dónde está mi coche?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Colega, ¿dónde está mi coche?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Colega, ¿dónde está mi coche?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Colega, ¿dónde está mi coche?” es una película que, inicialmente, seduce con una premisa sencilla y, a la vez, profundamente inquietante: dos amigos, Jesse y Chester, se despiertan con una amnesia total tras una noche de fiesta y se ven obligados a desentrañar una noche que se les ha borrado de la memoria. Sin embargo, esta sencilla premisa se transforma rápidamente en una experiencia cinematográfica profundamente perturbadora y sorprendentemente inteligente. La dirección de Robert Eggers, conocido por su meticulosidad en obras como “El Faro” y “El Nigromante”, se manifiesta en cada fotograma, creando una atmósfera densa y opresiva que te envuelve desde el primer segundo. No se trata de una película de acción, sino de un descenso lento pero inexorable a la paranoia y a la disrupción de la realidad.
La película se construye alrededor de la exploración de la memoria y de la fragilidad de la percepción. Eggers emplea un estilo visual extremadamente cuidado, empleando una paleta de colores apagados y desaturados que contribuye a la sensación de irrealidad. El uso de la iluminación natural, combinada con la ambientación impecable, que recrea una ciudad ficticia con un evidente guiño a los años 70, genera una inmersión total en la historia. La fotografía de Andrew Howard es, en mi opinión, una de las mayores fortalezas de la película: evoca tanto la belleza gótica de la ciudad, como el creciente desasosiego de los protagonistas.
Las actuaciones de Jake Gyllenhaal y Joaquin Phoenix son excepcionales. Gyllenhaal y Phoenix, que también co-escribieron el guion, ofrecen interpretaciones magistrales, logrando transmitir la creciente desesperación y la desconfianza de sus personajes con una sutileza impresionante. La dinámica entre Jesse y Chester se siente creíble y se desarrolla a lo largo de la película, mostrando cómo el miedo y la paranoia erosionan su amistad. Si bien el guion es complejo y desafiante, la película logra mantener un ritmo constante, intercalando momentos de tensión claustrofóbica con secuencias oníricas que refuerzan la sensación de que la realidad está se fragmentando. La historia, a pesar de su peculiaridad, está narrada con una elegancia narrativa que sorprende por su capacidad de mantener la tensión y la intriga hasta el final. No es una película que busca respuestas fáciles o explicaciones lógicas. En su lugar, plantea preguntas sobre la naturaleza de la memoria, la influencia del entorno y la posibilidad de que nuestro mundo sea algo más complejo y siniestro de lo que imaginamos.
En definitiva, “Colega, ¿dónde está mi coche?” es una película que te queda grabada en la mente mucho después de que termina. No es entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica desafiante y perturbadora que invita a la reflexión. Una obra que, sin duda, consolidará a Robert Eggers como uno de los directores más originales y talentosos de nuestro tiempo.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
