Colette (2018)

(EN) · Drama, Historia · 1h 51m

La historia está a punto de cambiar.

Póster de Colette
Media
6.9 /10

906 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Colette

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuenta la historia de Sidonie-Gabrielle Colette (Keira Knightley), autora de las polémicas novelas que causaron gran revuelo en el París de los años 20 Claudine y Gigi, desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad parisina junto a su marido, el también autor Henry Gautheir-Villas “Willy” (Dominic West), que en un principio actúa como mentor de Colette.

Ficha de la película

Título original

Colette


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Christine Vachon, Pamela Koffler, Stephen Woolley, Michel Litvak, Elizabeth Karlsen, Gary Michael Walters


Reparto principal de Colette

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Colette.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Colette

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Colette. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Colette”, la nueva película dirigida por Julie Delpy, es un retrato delicado y, a su vez, audaz de una de las figuras femeninas más enigmáticas de la literatura francesa. Más que una biografía estricta, la película se sumerge en la vida interior y la evolución intelectual de Sidonie-Gabrielle Colette, interpretada con una sorprendente profundidad por Keira Knightley. Knightley, que a menudo se ha definido por su enfoque en roles románticos, aquí ofrece una actuación notablemente más sutil y contenida, demostrando una habilidad que antes no había mostrado en plenitud. Su Colette no es una heroína convencional; es una mujer compleja, a veces egocéntrica, pero siempre inteligente y dotada de una intensa necesidad de expresión. La película no rehúye la ambivalencia de su personaje, mostrando sus deseos, sus frustraciones y su constante lucha por romper las barreras sociales que la oprimían.

La película no se centra únicamente en el romance, aunque este juega un papel importante. La relación entre Colette y su marido, Henry Gautheir-Villas (“Willy”), interpretado con encanto y un toque de melancolía por Dominic West, es una de las piedras angulares de la narrativa. West aporta una presencia equilibrada, representando al mentor inicial que la apoya y la inspira, pero también reflejando las limitaciones de una sociedad que no le permite al escritor lo que ella anhela. Sin embargo, Delpy no se limita a construir una historia de amor convencional. La película se ahonda en el entorno intelectual y social de la época, presentando un París vibrante y fascinante en los años 20, donde el arte, la literatura y el cabaret convivían en un torbellino de emociones y contradicciones. La ambientación visual es impecable, transmitiendo la atmósfera de la época con gran precisión y detalle.

Uno de los puntos fuertes de "Colette" reside en la dirección de Delpy, que consigue plasmar la complejidad de la evolución de su protagonista. A diferencia de la habitual linealidad narrativa, la película opta por una estructura más fragmentada, explorando recuerdos, sueños y reflexiones que ofrecen una visión más completa de la vida de Colette. La película no se contenta con presentar el éxito posterior; se detiene en los obstáculos que la joven Sidonie tuvo que superar para hacerse oír, para romper con las convenciones sociales y para afirmar su voz como escritora. El guion, adaptado de la autobiografía de Colette, está meticulosamente investigado y lleno de diálogos inteligentes y observaciones perspicaces. Aunque algunos momentos pueden parecer ligeramente lentos, esta deliberada ponderación contribuye a la atmósfera introspectiva de la película y permite al espectador conectar con la mente y el corazón de la protagonista.

“Colette” no es un melodrama, sino una meditación sobre el arte, la identidad y el poder de la palabra escrita. Es una película que te obliga a reflexionar sobre las limitaciones impuestas a las mujeres en el pasado y sobre la importancia de la perseverancia y la autenticidad. Es una joya para los amantes de la literatura y una experiencia cinematográfica enriquecedora que, si bien puede no ser para todos los gustos, merece la pena ser vista por su valentía y por la dignidad con la que se representa a una mujer que, a pesar de todo, logró dejar una huella imborrable en la historia de la literatura.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.