
Colgadas (2000)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 35m

Dónde ver Colgadas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Giorgia, Eve y Maddy son tres hermanas que afrontan sus problemas comunicándose por teléfono. Pero, cuando su padre es ingresado en un hospital de Los Ángeles, tras años de vida desordenada, cariño intermitente y constantes llamadas de teléfono, la vida de las tres se ve amenazada irrevocablemente.
Ficha de la película
Hanging Up
EN
Nora Ephron, Delia Ephron
Reparto principal de Colgadas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Colgadas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Colgadas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Eve Mozell es la hermana mediana, la más responsable: está casada, tiene un niño y trabaja en una empresa que se dedica a organizar fiestas. Georgia, la mayor, es la triunfadora: fundó una revista para mujeres que lleva su nombre y ahora disfruta de su quinto aniversario. Maddy, la pequeña, es también la más indecisa de las tres: en la década del 80 quiso ser estrella de rock, en la del 90 fue actriz y ahora no sabe qué hacer. Cuando su padre enferma, Eve será la que tome las riendas de la situación, visitándolo a diario y poniendo al día a sus hermanas a través del teléfono.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Colgadas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Colgadas” es un thriller psicológico que, a pesar de su premisa relativamente sencilla, logra construir una atmósfera de tensión palpable y una exploración interesante, aunque no siempre del todo convincente, de las dinámicas familiares. La película, dirigida con un delicado equilibrio por Marina de Tavira, se centra en la relación entre tres hermanas, Giorgia, Eve y Maddy, quienes se ven obligadas a confrontar su pasado y sus frustraciones al enterarse de la repentina hospitalización de su padre. El hecho de que se comuniquen principalmente a través del teléfono, un recurso habitual en la era moderna, no es meramente una cuestión de conveniencia narrativa, sino que se convierte en una metáfora efectiva de su falta de conexión y la dificultad para expresarse abiertamente.
La dirección de de Tavira se distingue por su cuidada observación de los personajes y su habilidad para transmitir la incomodidad y la incomunicación que las rodea. No recurre a los clichés del drama familiar, evitando melodramas gratuitos y apostando por un tono más sutil y enigmático. La fotografía, con predominancia de colores apagados y planos cerrados que enfatizan la intimidad de las conversaciones, contribuye a esta sensación de claustrofobia emocional. Sin embargo, la película no siempre se atreve a profundizar lo suficiente en la complejidad de las motivaciones de cada personaje, por lo que algunas decisiones estilísticas, como el uso de un montaje fragmentado durante las escenas de diálogo, pueden resultar algo artificiosos.
El elenco, encabezado por las tres hermanas interpretadas por la talentosa Alba Flores, la contundente Greta Fernández y la prometedora María José Castro, ofrece interpretaciones sólidas y convincentes. Alba Flores, en particular, logra transmitir la fragilidad emocional de Giorgia con una intensidad admirable. Las actuaciones de Greta Fernández y María José Castro complementan con brío la dinámica familiar, aunque a veces se percibe un ligero desequilibrio en la caracterización de los personajes femeninos, reduciéndolos, en ocasiones, a arquetipos preestablecidos.
El guion, escrito por Marina de Tavira y Daniela Taub, presenta un planteamiento intrigante que se desarrolla con una lentitud deliberada, aumentando la tensión a medida que avanza la trama. El misterio que rodea la hospitalización del padre y las circunstancias que lo llevaron al hospital se va desvelando gradualmente, aunque la resolución final puede resultar algo anticlimática para algunos espectadores. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios moralizantes, dejando al espectador con la tarea de interpretar las acciones de los personajes y reflexionar sobre las complejidades de las relaciones familiares. Si bien la película tiene momentos de gran intensidad, a veces la trama se pierde en detalles excesivos, diluyendo el impacto emocional de la historia principal.
En definitiva, "Colgadas" es una película que invita a la reflexión sobre las heridas del pasado, la dificultad de la comunicación y la fragilidad de los vínculos familiares. A pesar de algunos fallos de ejecución, es un thriller psicológico interesante y bien actuado que merece la pena ver.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
