Colosio: El asesinato (2012)

(ES) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 42m

Póster de Colosio: El asesinato
Media
2.2 /10

497 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Colosio: El asesinato

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Es 1994 en México, un año turbulento desde su inicio. Una rebelión indígena cimbra al país. Tres meses más tarde el candidato del partido en el gobierno es asesinado después de un mitin en Tijuana. El país está consternado. Nadie sabe quién está detrás; todo apunta a una conspiración. Andrés Vázquez, un experto en Inteligencia, es comisionado a llevar a cabo una investigación secreta paralela a la investigación oficial. Pero otro agente, "El Seco", ha recibido la orden de eliminar a todos los testigos y desaparecer las evidencias del asesinato del candidato. Conforme ordena las piezas del intrincado rompecabezas, Andrés se va acercando a la verdad, pero también va poniendo cada vez más en peligro su vida y la de sus seres queridos.

Ficha de la película

Título original

Colosio: El Asesinato


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Hugo Rodríguez


Reparto principal de Colosio: El asesinato

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Colosio: El asesinato.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Colosio: El asesinato

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Colosio: El asesinato. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Colosio: El asesinato” es una película que, más que un thriller político, se erige como un retrato inquietante de la fragilidad de la democracia y el contagio del miedo en un México convulso. La película, dirigida por Jorge Fons, no se limita a relatar el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI en 1994, sino que se sumerge en el ambiente de paranoia y sospecha que lo rodeaba, y que, en gran medida, se reflejó en la nación. Fons consigue, con una meticulosa puesta en escena y un ritmo pausado pero constante, recrear la atmósfera de tensión palpable en Tijuana justo antes del fatídico evento.

La dirección de Fons es sólida y se centra en la construcción de personajes complejos. Andrés Vázquez, interpretado con matices por Gael García Bernal, no es un héroe convencional. Es un hombre atormentado por su pasado, un ex agente de Inteligencia que busca redención en esta investigación. Su evolución, desde la cautela y el cinismo inicial hasta la desesperada búsqueda de la verdad, es uno de los puntos fuertes de la película. García Bernal, como siempre, ofrece una actuación impecable, transmitiendo con sutileza las dudas, el dolor y la determinación del personaje. El antagonista, “El Seco”, interpretado por Diego Luna, es un villano frío y calculador, cuya presencia en pantalla es, en gran medida, más amenazante por su ausencia, por el aura de poder que irradia.

El guion, adaptado de un libro de la periodista Lydia Cacho, es, en general, muy bien estructurado. Aunque el ritmo puede resultar lento para algunos espectadores acostumbrados a la acción frenética, esto le permite a la película profundizar en las relaciones entre los personajes y en los detalles de la investigación. Sin embargo, el guion podría haber explorado con mayor profundidad algunas de las motivaciones de los conspiradores, dejándolas, en ocasiones, un tanto simplificadas. La película tiene una notable capacidad para ilustrar la corrupción sistemática que permeaba al gobierno en ese momento, y la dificultad de desenmascararla. La elección de Tijuana como escenario principal es acertada, ya que la ciudad, con su vibrante multiculturalismo y su contexto de inestabilidad, proporciona un telón de fondo perfecto para la trama.

A pesar de su enfoque en la investigación, “Colosio: El asesinato” no se centra solo en la política. La película también explora temas como la violencia, la traición y la pérdida. La representación de las consecuencias del asesinato, tanto para la familia de Colosio como para la sociedad mexicana, es conmovedora y, en algunos momentos, desgarradora. La banda sonora, integrada con cuidado, acentúa la atmósfera de suspense y la sensación de peligro inminente. La película, aunque no ofrece respuestas fáciles, invita a la reflexión sobre la responsabilidad individual y colectiva en un país marcado por la desigualdad y la corrupción. Es un cine que, a pesar de su temática oscura, merece ser visto y analizado.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.