Columbus (2017)

(EN) · Drama · 1h 45m

Póster de Columbus
Media
4.8 /10

793 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Columbus

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un hombre se encuentra atrapado en Columbus, Indiana, donde su padre arquitecto está en coma. El hombre conoce a una joven que quiere quedarse en Columbus con su madre, una adicta que se está recuperando, en lugar de perseguir sus sueños.

Ficha de la película

Título original

Columbus


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Aaron Boyd, Andrew Miano, Chris Weitz, Giulia Caruso, Ki Jin Kim, Danielle Renfrew Behrens


Reparto principal de Columbus

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Columbus.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Columbus. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Columbus” es una película que se instala en la piel y no la abandona. Es una obra cinematográfica contemplativa, casi ritualista en su belleza y en su insistencia por el silencio y la observación. Kogonada, el director coreano-estadounidense, te invita a un viaje interior, no a través de la acción o los diálogos explosivos, sino mediante la lente de la amistad improbable entre un hombre llamado Grady (John Cho) y una joven llamada Casey (Michelle Williams). La película no ofrece respuestas fáciles; se concentra en el proceso de encontrar significado y conexión en un lugar aparentemente desolador, Columbus, Indiana, un punto muerto industrial en el corazón de América.

La dirección de Kogonada es magistral en su meticulosidad. Cada plano está cuidadosamente compuesto, cada detalle visual, desde la arquitectura brutalista de la ciudad hasta la luz que se filtra a través de las ventanas, contribuye a la atmósfera de melancolía y quietud. La banda sonora, una selección de música clásica y electrónica ambiental, complementa a la perfección la sensación de espacio y soledad que impregna la película. Kogonada no abusa de la técnica, sino que la utiliza con moderación, permitiendo que la historia y los personajes hablen por sí mismos. Hay una disciplina visual que es a la vez estimulante y profundamente relajante. No es una película que busca seducirte con efectos especiales o acción rápida, sino que apela a la inteligencia visual y a la capacidad de la audiencia para leer entre líneas.

Las actuaciones de John Cho y Michelle Williams son excepcionales. Cho, conocido por su versatilidad, ofrece una interpretación matizada de Grady, un hombre introspectivo y reservado, que se encuentra confrontado con la pérdida y la necesidad de conectar con alguien. Su personaje se presenta como un observador, un fotógrafo que busca capturar la belleza en lo cotidiano, pero que también lucha con sus propios demonios internos. Williams, por su parte, interpreta a Casey con una vulnerabilidad y una fuerza innegables. Su personaje es una joven con sueños reprimidos y una conexión profunda con su madre, una mujer que se enfrenta a su propia adicción. La química entre Cho y Williams es sutil pero palpable; se construye a través de miradas, gestos y conversaciones fragmentadas. Es una amistad que nace de la necesidad y que evoluciona lentamente, revelando la complejidad de las relaciones humanas.

El guion, adaptado de la novela corta homónima de Jonathan Foer, es, quizás, el punto fuerte de la película. No intenta narrar una historia convencional; más bien, explora temas como el legado familiar, la identidad, el tiempo y la búsqueda de significado. Los diálogos, aunque escasos, son inteligentes y evocadores. La película no ofrece explicaciones, sino que nos invita a reflexionar sobre los personajes y sus motivaciones. La estructura no lineal, con saltos temporales que revelan fragmentos del pasado de Grady y Casey, añade una capa de misterio y complejidad a la narrativa. Es una película que recompensa la atención y la reflexión, y que deja al espectador con preguntas más que con respuestas. Es una película sobre la belleza encontrada en los momentos de soledad y la importancia de conectar con el mundo que nos rodea, incluso en los lugares más insólitos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.