Combat (2017)

(FR) · Drama, Acción · 1h 35m

Póster de Combat
Media
1.2 /10

129 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Combat

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A los cuarenta años, el boxeador Steve Landry (Mathieu Kassovitz) ha perdido más peleas que las que ha ganado. Pero antes de colgar sus guantes para siempre, acepta una oferta que muchos han rechazado: ser el compañero de entrenamiento del campeón emergente Tarek M'Bareck. Una última oportunidad para deslumbrar a su esposa y a sus hijos.

Ficha de la película

Título original

Combat


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Reparto principal de Combat

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Combat.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Combat. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Combat” (2000), dirigida con una precisión quirúrgica por Mathieu Kassovitz, no es una película de boxeo en el sentido tradicional. No es un relato grandilocuente sobre la lucha y el triunfo. Más bien, es un estudio magistral de la perseverancia, la soledad y la búsqueda de redención en un hombre al borde del abismo. La película, que se estrenó en el Festival de Cannes, irrumpió en la escena cinematográfica francesa con una autenticidad y un realismo que la diferenciaban de las producciones habituales del género.

Mathieu Kassovitz, tanto como director como actor, aporta una dimensión introspectiva al personaje de Steve Landry, un boxeador consumido por la derrota y la frustración. Su Landry es un hombre roto, marcado por el fracaso y la incapacidad para conectar con su familia, en particular su hija. Kassovitz no recurre a clichés sentimentales; la tristeza de Landry se dibuja en sus gestos, en su silencio, en su mirada vacía. La película se centra en la incomunicación, en la dificultad de conectar con alguien que parece haber perdido la esperanza. La actuación de Kassovitz es sutil y poderosa, un ejercicio de economía expresiva que comunica mucho sin necesidad de palabras. Es una actuación que se ancla en la verosimilitud y que evoca la sensación de un hombre que lleva cargando un peso inmenso.

La película no solo se centra en Landry, sino que también explora la figura de Tarek M'Bareck (Reda Scaci), el campeón con el que se convierte en entrenador. M'Bareck es presentado como un joven ambicioso, pero también como alguien con problemas internos, que necesita ayuda para canalizar su potencial. La dinámica entre Landry y M'Bareck es el corazón de la película, una relación basada en la respetuosa incertidumbre. Kassovitz explora la idea de que el verdadero entrenamiento no se limita a la técnica y a la estrategia, sino que implica un proceso de conexión emocional y la transmisión de experiencias. La película revela cómo un mentor puede influir en la vida de un aprendiz, no solo en el ring, sino también en la vida personal.

Desde un punto de vista técnico, “Combat” es notable. La dirección de fotografía, con tonos apagados y una paleta de colores terrosos, contribuye a crear una atmósfera densa y melancólica. La banda sonora, minimalista y evocadora, complementa perfectamente la acción y amplifica las emociones. La filmación en blanco y negro intensifica el drama y la sensación de claustrofobia, como si la historia se desarrollara en un limbo de recuerdos y decepciones. La dirección de Kassovitz demuestra un dominio absoluto del lenguaje visual, creando imágenes que resuenan en la memoria del espectador. El ritmo pausado, a pesar de la ausencia de grandes explosiones en el ring, es deliberado y efectivo. Se permite que la tensión se acumule, creando una sensación de anticipación que culmina en momentos de intensa emoción.

En definitiva, "Combat" es una película que trasciende el género del boxeo. Es un drama existencial, una reflexión sobre el paso del tiempo, la pérdida y la búsqueda de significado en la vida. Más que un espectáculo deportivo, es una experiencia cinematográfica visceral y conmovedora. Es una película que invita a la reflexión y que perdura en la memoria.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.