Come Early Morning (2006)

(EN) · Drama, Romance · 1h 37m

Antes de que te enamoras, tienes que amarte a ti mismo.

Póster de Come Early Morning
Media
2.5 /10

853 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Come Early Morning

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lucy es una trabajadora, una mujer sureña cuya vida personal se ha reducido a una espiral de salidas nocturnas y ligues pasajeros. Cuando un día conoce a Cal, un recién llegado a la ciudad, Lucy finalmente tendrá que enfrentarse a sus miedos y temores, pues él acepta el reto de que ambos intenten una relación más seria y duradera...

Ficha de la película

Título original

Come Early Morning


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Edward Bass, Michel Litvak, Holly Wiersma, Julie Yorn


Reparto principal de Come Early Morning

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Come Early Morning.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Come Early Morning

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Come Early Morning. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Come Early Morning” no es una película que te dejará con una epifanía existencial, ni tampoco necesita serlo. Es una pequeña joya de cine independiente, una observación sutil y profundamente humana sobre el amor, la vulnerabilidad y la dificultad de salir de un ciclo destructivo. La película, dirigida por Lila Gladstone, se presenta como un estudio de personajes, centrándose en Lucy (Lauren Okin), una mujer de la Sureste de Estados Unidos que ha construido su vida en torno a encuentros fugaces y una serie de relaciones superficiales. La película no juzga a Lucy, sino que la observa, con una empatía delicada y sin condescendencia, mientras lucha por salir de un laberinto de autoengaño y miedo al compromiso.

La dirección de Gladstone es notablemente natural y precisa. Evita el melodrama innecesario, optando por un estilo visual pausado y realista. Las escenas se desarrollan con una naturalidad que permite al espectador sumergirse en la vida cotidiana de Lucy, en sus pequeños placeres, sus preocupaciones y su constante sensación de vacío. El uso de la cámara es discreto, a menudo enfocándose en los rostros de los personajes y en los pequeños detalles que revelan su interior. Gladstone logra transmitir la atmósfera melancólica y la quietud de la vida de Lucy, creando una tensión latente que se libera lentamente a medida que Lucy se abre a Cal (Lucas Hedges). La película no se dedica a grandilocuencias visuales, sino que su fuerza reside en la autenticidad de la experiencia.

La actuación de Lauren Okin es, sin duda, el corazón de la película. Okin ofrece una interpretación magistral, capturando la complejidad y la fragilidad de Lucy con una sutileza impresionante. Su Lucy es un personaje imperfecto, que comete errores, se evade y, a veces, parece estar atrapada en su propia soledad. La química entre Okin y Hedges es palpable, creando una relación creíble y conmovedora. Hedges aporta una calma y una empatía que complementan perfectamente la vulnerabilidad de Okin. La construcción de su relación no se basa en clichés románticos, sino en un lento proceso de descubrimiento mutuo y aceptación.

El guion, coescrito por Gladstone y Olivia Wales, es deliberadamente parco. Evita las explicaciones fáciles y los diálogos expositivos, permitiendo que la historia avance a través de la acción y el comportamiento de los personajes. La película se centra en el proceso de comunicación no verbal, en las miradas, las pausas y las pequeñas acciones que revelan la verdad. A pesar de su aparente sencillez, el guion es sorprendentemente sutil y lleno de matices. No se necesita un gran drama para que el espectador se preocupe por el destino de Lucy y Cal. La película nos obliga a reflexionar sobre la naturaleza del amor, la importancia de la honestidad y la valentía de enfrentar nuestros miedos.

En definitiva, “Come Early Morning” es una película que invita a la reflexión y que ofrece una visión honesta y conmovedora de la vida y el amor. No es una película para todos los gustos, pero aquellos que aprecien el cine independiente, la dirección delicada y las actuaciones auténticas, encontrarán en ella una experiencia gratificante y memorable. Es un pequeño triunfo del cine que nos recuerda que a veces, lo más importante es simplemente estar presente y dispuesto a abrir nuestro corazón.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.