
Comment j'ai tué mon père (2001)
(FR) · Drama · 1h 38m

Dónde ver Comment j'ai tué mon père
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un exitoso médico, Jean-Luc, ve su vida sacudida cuando el padre que ha estado ausente durante años reaparece inesperadamente. Obligado a confrontar su pasado, su relación con el poderoso y atormentado Michel Bouquet, y la inesperada compañía de Charles Berling, debe decidir si podrá superar la herida profunda que le ha causado y, en última instancia, perdonar. La complicada dinámica se ve intensificada por la presencia de Natacha Régnier y Amira Casar, sumando complejidad a esta conmovedora y perturbadora exploración del perdón y la memoria familiar.
Ficha de la película
Comment j'ai tué mon père
FR
Philippe Carcassonne
Reparto principal de Comment j'ai tué mon père
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Comment j'ai tué mon père.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Comment j'ai tué mon père. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Comment j’ai tué mon père” (Cómo maté a mi padre) no es un melodrama fácil ni un drama sentimental simplista. Es, en su lugar, una experiencia cinematográfica visceral y, a menudo, incómoda que se aferra a la memoria y a la complejidad del perdón. La película, dirigida con maestría por Bertrand Bonmarche, se abre como un agujero negro, arrastrando al espectador a un mundo de secretos y silencios no dichos. La premisa, aparentemente sencilla – un médico confronta el regreso de su padre ausente – se convierte en un espejo que refleja las heridas profundas y las repeticiones generacionales.
La dirección de Bonmarche es precisa y minimalista. Evita la grandilocuencia y se centra en la atmósfera, en los pequeños gestos, en la intensidad de las miradas. Las escenas son largas, deliberadamente lentas, permitiendo que la tensión se acumule lentamente. No hay explosiones emocionales, sino una construcción gradual de la incomodidad y del desasosiego. El uso de la cámara es particularmente eficaz, a menudo fijada en los personajes, forzándolos a enfrentarse a sí mismos y a los demás. Esto es especialmente evidente en la representación de las interacciones entre Jean-Luc (interpretado con una sutileza admirable por Samuel Kim) y Michel Bouquet (un Michel Bouquet en una actuación absolutamente deslumbrante). La fuerza de Bouquet reside en su capacidad para transmitir tanto el dolor como el resentimiento, la vulnerabilidad y la rabia contenida.
Las actuaciones son, en su conjunto, excepcionales. Charles Berling aporta una presencia oscura y magnética al personaje de Antoine, el terapeuta que se encuentra en medio de la tormenta familiar. Natacha Régnier, como la esposa de Jean-Luc, expresa con una mirada y un movimiento corporal la angustia y el desamparo de una mujer atrapada en un ciclo destructivo. Sin embargo, es la relación entre Kim y Bouquet la que domina la narrativa, y es donde el guion, coescrito por Bonmarche y Éric Moreau, realmente brilla. La película no ofrece respuestas fáciles. No glorifica el perdón, sino que explora su dificultad, su potencial destructivo y la necesidad de confrontar el pasado para poder avanzar. El guion se adentra en los detalles más íntimos y dolorosos de la vida de los personajes, sin moralizar ni juzgar. La película se beneficia enormemente de un ritmo pausado que permite al espectador reflexionar sobre la complejidad de las relaciones familiares y la persistencia del trauma.
“Comment j’ai tué mon père” no es una película para todos los gustos. Requiere paciencia, una mente abierta y la disposición a enfrentar la oscuridad. Pero para aquellos que se atreven a embarcarse en esta experiencia, la película ofrece una recompensa considerable: una exploración honesta y conmovedora del perdón y las cicatrices que deja el pasado. Es una obra cinematográfica que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
