Cómo comer gusanos fritos (2006)

(EN) · Comedia, Drama, Familia · 1h 38m

Póster de Cómo comer gusanos fritos
Media
6.2 /10

680 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cómo comer gusanos fritos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Historia de un niño de 11 años que, en su primer día de colegio, y para ganarse el respeto de sus compañeros, acepta comerse 10 lombrices en un mismo día.

Ficha de la película

Título original

Cómo comer gusanos fritos


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Johnson, Philip Steuer


Reparto principal de Cómo comer gusanos fritos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cómo comer gusanos fritos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cómo comer gusanos fritos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cómo comer gusanos fritos” (A Bug's Life) no es, como podría sugerir el título, una película que impulse a los espectadores a buscar lombrices en el jardín. Más bien, es una fábula conmovedora y sorprendentemente sofisticada sobre la valentía, la aceptación y la importancia de romper con las expectativas. La película, dirigida por Robert Zemeckis con su habitual maestría en la captura de la voz para la animación, se distingue por una narrativa que, al principio, parece sencilla y hasta un poco infantil, pero que gradualmente se abre para explorar temas de bullying, presión social y el valor del individualismo.

La historia de Walter, un niño tímido y obeso, que se ve obligado a afrontar un desafío absurdo para ganar el respeto de sus compañeros, es, en esencia, un descenso a la desesperación que se transforma en un viaje de autodescubrimiento. Zemeckis, con su innovadora técnica de captura de voz, logra que Walter no sea una marioneta animada, sino un niño real con emociones palpables. La voz de Tim Robbins es especialmente convincente, infundiendo a Walter una vulnerabilidad y una determinación que lo hacen increíblemente relatable. El resto del reparto de voces, incluyendo a John Goodman como el gran líder de los bichos y Frank Welker, aporta profundidad y autenticidad a los personajes secundarios.

La dirección de Zemeckis no se limita a la ejecución técnica. Observamos un uso inteligente de la cámara y la composición, creando un mundo visualmente rico y detallado. Los diseños de los insectos son imaginativos y, a pesar de su caricaturesco aspecto, transmiten personalidad y un cierto nivel de inteligencia. La película se mueve con fluidez entre el mundo de Walter y el mundo de los insectos, estableciendo una simbiosis inesperada que sirve como metáfora de la relación entre la sociedad y el individuo.

El guion, coescrito por Robert Zemeckis, A.J. Wacker y Jack Reynolds, es quizás el elemento más brillante de la película. No se limita a la premisa de comer lombrices; explora las causas del acoso escolar, la necesidad de pertenencia y la importancia de no perder la esencia de uno mismo. La evolución de Walter, desde un niño inseguro hasta un líder valiente, es un arco narrativo bien construido y emocionalmente resonante. La inclusión de elementos fantásticos, como la llegada de los insectos gigantes, no resta valor a la historia, sino que la enriquece, añadiendo una capa de magia y humor inteligente.

Si bien algunos momentos pueden resultar un poco predecibles, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su tono optimista, su banda sonora envolvente y su mensaje universal sobre la importancia de la autoconfianza y el coraje. “Cómo comer gusanos fritos” es, en definitiva, una película para disfrutar en familia, que invita a la reflexión y que recuerda que la verdadera fuerza reside en ser fiel a uno mismo, incluso cuando el mundo te exige ser diferente.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.