
Como Dios (2003)
(EN) · Fantasía, Comedia · 1h 41m
Si pudieras ser Dios por una semana, ¿qué harías?
Dónde ver Como Dios
La película Como Dios está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras pasar el peor di´a de su vida, el descontento reportero de televisio´n Bruce Nolan consigue un poder divino, pues recrimina a Dios a que no tiene ni idea de co´mo esta´ llevando "el asunto". Ante tal desafi´o, Dios decide darle todos sus poderes para ver si es capaz de hacerlo mejor que E´l.
Ficha de la película
Bruce Almighty
EN
Michael Bostick, James D. Brubaker, Jim Carrey, Steve Koren, Mark O'Keefe, Tom Shadyac
Reparto principal de Como Dios
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Como Dios.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Como Dios
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el peor día de su vida, un desastre sucede al otro y termina siendo despedido de la emisora tras un ataque de ira al saber que el ansiado puesto de presentador ha ido a parar a su eterno rival. Furioso, despotrica contra Dios por su pésima suerte, hasta que éste le otorga todos sus poderes y lo desafía a hacerse cargo de su gran trabajo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Como Dios. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Como Dios” (Bruce Almighty, en su título original) es una comedia de acción y sentimientos que, a primera vista, podría parecer un simple ejercicio de humor improbable. Sin embargo, bajo la superficie de la premisa –un reportero de televisión que repentinamente recibe el poder de Dios– se esconde una reflexión, a menudo torpe pero con momentos genuinos, sobre la responsabilidad, el privilegio y la naturaleza de la fe. La película, dirigida con un toque descarado por Sean Anders y Jon Favreau, logra ser sorprendentemente entretenida, a pesar de sus excesos de humor y de las veces que se acerca al absurdo.
La dirección de Favreau es fundamental para el éxito de la película. Él no solo interpreta a Bruce Nolan, sino que también actúa como uno de los guionistas y productores, lo que le permite infundir a la historia con una perspectiva personal y un compromiso con el personaje. Favreau sabe cómo equilibrar el humor físico y verbal con la vulnerabilidad emocional de Bruce, un hombre frustrado y en busca de algo más en la vida. La película juega con la exageración para crear situaciones cómicas memorables, pero también se toma el tiempo para explorar los dilemas morales que plantea la nueva situación de Bruce: ¿cómo usar un poder ilimitado de forma responsable? La puesta en escena es dinámica, utilizando la cámara de forma creativa para capturar la locura y la esperanza de la situación.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Morgan Freeman, como Dios, aporta un toque de solemnidad y humor a la vez. Su interpretación no se basa en la grandilocuencia, sino en una especie de exasperación paternalista ante la ineptitud de su nuevo representante. Steve Carell, en el papel de Bruce, ofrece un trabajo convincente, transmitiendo la evolución de un hombre que, al principio, abusa de su poder, pero que gradualmente aprende a ser más considerado y compasivo. Robin Williams, que interpreta a la voz de Dios dentro de la cabeza de Bruce, aporta el toque de comedia característica de su filmografía, aunque a veces su actuación puede sentirse un poco forzada.
El guion, aunque a veces predecible en su estructura, presenta algunas ideas interesantes. La película explora la idea de que ser Dios no significa tener un poder absoluto, sino que implica tomar decisiones difíciles y lidiar con las consecuencias. La relación entre Bruce y Dios es la columna vertebral de la historia, y es en esa dinámica donde la película realmente brilla. Sin embargo, la trama puede resultar un poco superficial en algunos momentos, recurriendo a clichés y situaciones que podrían haber sido desarrolladas con mayor profundidad. La idea de que los seres humanos, en su inmensa mayoría, no están preparados para gobernar el mundo, es una verdad subyacente que la película, de forma ingeniosa, pone de manifiesto. La película no pretende ofrecer respuestas filosóficas complejas, sino simplemente provocar la reflexión sobre los valores y la responsabilidad.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
