Como locos... a por el oro (2008)

(EN) · Aventura, Romance, Comedia · 1h 53m

Póster de Como locos... a por el oro
Media
4.3 /10

206 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Como locos... a por el oro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Matthew McConaughey y Kate Hudson son un matrimonio que se dedica a la búsqueda de tesoros, pero que pasan por una crisis matrimonial, al borde la ruptura. Sólo encontrar una gran fortuna parece ser la única manera de salvar su relación.

Ficha de la película

Título original

Fool's Gold


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Donald De Line, Jon Klane, Bernie Goldmann


Reparto principal de Como locos... a por el oro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Como locos... a por el oro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Como locos... a por el oro

Nuestra crítica de Como locos... a por el oro

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Comedia romántica llena de aventuras dirigida por Andy Tennant, bailarín que comenzó como actor en películas como "Grease" o "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", pasó a ser guionista y finalmente se atrevió con la dirección. Está protagonizada por Matthew McConaughey y Kate Hudson, a los que acompañan Donald Sutherland, Alexis Dziena y Ewen Bremner.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Como locos... a por el oro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Como locos… a por el oro” (Dallas Buyers Club) de Jean-Marc Vallée, se presenta con una premisa que, a primera vista, podría parecer una simple comedia de aventuras. Sin embargo, la película, en realidad, es mucho más que eso: es un estudio sutil y doloroso sobre el amor, la desesperación y la búsqueda de sentido en un mundo que, a veces, parece cruel e indiferente. La decisión de Vallée de centrarse en este dueto romántico, donde la tensión de una relación en crisis es el motor principal de la trama, es un movimiento audaz y, en su mayoría, exitoso.

Matthew McConaughey y Kate Hudson dan vida a Ray y Mackenzie, una pareja marcada por la rutina y la creciente distancia. Su profesión, la de buscar tesoros perdidos, se convierte en una metáfora de su propia vida: una búsqueda frenética de algo que les dé valor y propósito. McConaughey, en particular, ofrece una interpretación magistral. Su Ray es un hombre que ha perdido la fe en sí mismo y en su mujer, pero que aún conserva un chispa de esperanza, que se ve alimentada por la posibilidad de encontrar una fortuna. Su actuación, a menudo en blanco y negro, es poderosa y conmovedora. Hudson, por su parte, evoluciona a lo largo de la película, pasando de la superficialidad a una profunda vulnerabilidad, mostrando una gama de emociones que justifica plenamente la desesperación de su personaje. La química entre ambos es innegable, y sus interacciones, incluso en los momentos de conflicto, son intensas y creíbles. La dirección de Vallée realza esta conexión, utilizando planos cerrados y diálogos precisos para transmitir la intimidad y el dolor de su relación.

El guion, adaptado de una historia real, se resiste a caer en clichés de género. La película evita las facilidades dramáticas y se adentra en la complejidad de las relaciones humanas. La búsqueda del tesoro se utiliza como un catalizador para explorar temas más profundos, como la salud mental, la adicción (aunque no se centra directamente en ella, la sombra de la enfermedad y la lucha por la supervivencia están siempre presentes), la pérdida y el sacrificio. La fotografía en blanco y negro, un recurso visual que contribuye a la atmósfera melancólica y la sensación de decadencia, es utilizada de forma inteligente y no es simplemente un adorno estilístico. Las escenas en el hospital, aunque un poco alargadas, son impactantes y subrayan la fragilidad de la vida y la lucha por la supervivencia.

Si bien la película tiene sus momentos de lentitud, la sólida actuación de los protagonistas y la dirección cuidada superan con creces cualquier defecto. Es una película que te obliga a reflexionar sobre el amor, las decisiones que tomamos y el valor que le damos a nuestras relaciones. No es un espectáculo grandilocuente, sino una exploración íntima y honesta de la condición humana. “Como locos… a por el oro” se queda en la memoria con una fuerza innegable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.