
Cómo ser John Malkovich (1999)
(EN) · Comedia, Drama, Fantasía · 1h 53m
¿Alguna vez has querido ser otra persona?
Dónde ver Cómo ser John Malkovich
La película Cómo ser John Malkovich está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La vida de Craig Schwartz está llegando al final de un ciclo. Craig es un marionetista callejero con un gran talento, pero él tiene la impresión de que su vida carece de sentido. Nueva York ha cambiado mucho y la gente no le presta mucha atención. Lleva diez años casado con Lotte, que trabaja en una tienda de animales y está obsesionada con su trabajo. Él consigue encontrar trabajo en la planta 7'5 del edificio Mertin-Flemmer de Manhattan, donde encuentra una pequeña puerta que le permite el acceso a un pasillo secreto que le aspira y que le permite acceder al cerebro de John Malkovich.
Ficha de la película
Cómo ser John Malkovich
EN
Michael Stipe, Sandy Stern, Steve Golin, Vincent Landay
Reparto principal de Cómo ser John Malkovich
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cómo ser John Malkovich.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cómo ser John Malkovich. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cómo ser John Malkovich” es, sin duda, una de las películas más inquietantes y originales de los años 90, una obra que sigue generando debates y revalorizaciones con el paso del tiempo. La dirección de Spike Jonze, a menudo asociada al humor y la estética de los anuncios, aquí despliega una sensibilidad fría y precisa, un tratamiento de la realidad que raya en lo surrealista y, a veces, en lo perturbador. Jonze construye un ambiente de desasosiego constante, una atmósfera donde lo familiar se distorsiona y lo extraño se vuelve cotidiano. La película no busca complacer al espectador; más bien, lo invita a cuestionar la naturaleza de la identidad, la percepción y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más alienante.
La película se centra en Craig Schwartz, interpretado magistralmente por Billy Bob Thornton. Thornton ofrece una actuación sutil y absolutamente convincente, representando a un hombre existencialista en crisis. Su interpretación transmite la frustración, la soledad y la desilusión de un individuo que se siente invisible y desconectado del mundo. El personaje de Craig es profundamente simpático a pesar de sus peculiaridades, una mezcla de timidez, vulnerabilidad y una necesidad desesperada de conexión. El desarrollo del personaje, a lo largo de la película, es gradual y aterrador, una escalada hacia la obsesión y la pérdida de límites. No es una historia de heroísmo; es la historia de un hombre que, atrapado en su propia miseria, encuentra una manera distorsionada de sentirse importante.
La actuación de Catherine Keener como Lotte, la esposa de Craig, es igualmente sobresaliente. Keener captura la intensidad de la obsesión de Lotte con los animales y, a su vez, con el trabajo, creando una figura extraña y, a veces, inquietante. Su relación con Craig es compleja y llena de matices, una mezcla de amor, frustración y desapego. La química entre Thornton y Keener es palpable, intensificando el impacto emocional de la historia. La película explora, además, con gran maestría, la idea del “performatico”, de la actuación como una forma de ser, cuestionando dónde termina la realidad y dónde comienza la simulación.
El guion, coescrito por Jonze y Natasha Winder, es la columna vertebral de la película. La premisa central, la puerta que permite acceder al cerebro de John Malkovich, es tan descabellada como efectiva. Lo que distingue a “Cómo ser John Malkovich” es su capacidad para transformar lo absurdo en algo profundamente reflexivo. La película no explica los mecanismos de la puerta; simplemente la presenta como un hecho, permitiendo que el espectador se interese por las implicaciones psicológicas y filosóficas de esta peculiaridad. La exploración de la identidad a través de la "imitación" de Malkovich es el núcleo de la película, un comentario mordaz sobre la búsqueda de la fama y la autenticidad. Es una obra que invita a la contemplación, a la reflexión sobre la naturaleza humana y la fragilidad de la identidad.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
