
Cómo sobrevivir a una epidemia (2012)
(EN) · Documental, Historia · 1h 49m

Dónde ver Cómo sobrevivir a una epidemia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Narra la historia de dos coaliciones, ACT UP y TAG (Treatment Action Group), cuyo activismo y la innovación convirtió a la enfermedad del SIDA de ser una sentencia de muerte para quien lo tuviera a ser una condición manejable para llevar una vida normal.
Ficha de la película
Cómo sobrevivir a una epidemia
EN
David France, Howard Gertler
Reparto principal de Cómo sobrevivir a una epidemia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cómo sobrevivir a una epidemia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cómo sobrevivir a una epidemia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cómo sobrevivir a una epidemia” (How to Survive a Plague) no es solo un documental sobre el SIDA; es un testimonio visceral y conmovedor del poder del activismo y la resiliencia humana. Jonathan Demme, un director que ha demostrado un talento innegable para abordar temas complejos, logra crear una película que va más allá de la cronología de los eventos, profundizando en la experiencia emocional y el impacto de la crisis en las personas que lucharon contra ella. La película se centra en dos grupos clave: ACT UP y TAG, destacando su papel crucial en la desestigmatización, la promoción de la investigación y la lucha por el acceso a tratamientos vitales.
La película se beneficia enormemente de su estructura narrativa, construida alrededor de entrevistas a figuras clave como Larry Kramer, así como a los activistas comunes y corrientes que dieron vida al movimiento. Demme evita la simplificación y la idealización, presentando una visión auténtica y a veces incómoda de la lucha. Vemos las tensiones internas, las frustraciones, las victorias parciales y las derrotas, todo ello presentado con una honestidad brutal. No hay héroes perfectos, solo personas decididas a cambiar el mundo, a pesar de todo. La película no rehuye mostrar la oscuridad y la desesperación que acompañaban a la epidemia, pero también celebra la esperanza y la solidaridad que surgieron de ella.
Las actuaciones, aunque no se trate de interpretaciones convencionales, son poderosísimas. La presencia de figuras como Larry Kramer es imponente, tanto por su carisma como por su convicción. Pero la verdadera fuerza del documental reside en los testimonios de los activistas, cuyas voces, crudas y sinceras, logran transmitir la magnitud del sufrimiento y la determinación de un grupo de personas que no se rindieron ante la adversidad. Demme sabe cómo dar espacio a estas voces, permitiendo que hablen con su propio lenguaje y sus propias emociones. Es importante destacar también el trabajo de banda sonora, que complementa perfectamente las imágenes y las emociones, elevando la película a un nivel superior.
Desde un punto de vista técnico, el documental se distingue por su enfoque en el detalle y su respeto por la historia. La película no se limita a reproducir noticias o informes; se adentra en la vida cotidiana de los activistas, mostrando cómo organizaban protestas, escribían cartas, se reunían en cafés y, sobre todo, se apoyaban mutuamente. Esta atención al detalle crea una sensación de inmersión que permite al espectador conectar profundamente con la historia. Demme no busca una narrativa grandiosa; se concentra en lo íntimo, en las relaciones humanas y en la lucha por la supervivencia. La dirección es magistral en la selección y montaje de los materiales, combinando imágenes de archivo con entrevistas actuales para ofrecer una perspectiva completa y actualizada.
Finalmente, "Cómo sobrevivir a una epidemia" no es un documental fácil de ver. Es un viaje emocionalmente exigente que nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad. Es un llamado a la acción, un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad nunca termina. La película es un testimonio conmovedor de la capacidad humana para la resistencia y la esperanza, y una celebración del poder del activismo social.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
