
Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire) (2020)
(EN) · Crimen, Drama, Comedia · 1h 50m
Conoce tu valor.

Dónde ver Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dos estafadores han pasado 26 años entrenando a su única hija para estafar, estafar y robar en todo momento. Durante un atraco desesperado y apresuradamente concebido, encantan a un extraño para que se una a ellos, solo para que todo su mundo se ponga patas arriba.
Ficha de la película
Kajillionaire
EN
Dede Gardner, Youree Henley, Jeremy Kleiner
Reparto principal de Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire).
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cómo sobrevivir en un mundo material” (Kajillionaire) es una película que, en lugar de ofrecer un entretenimiento convencional, opta por un ejercicio de observación social, una disección del amor familiar disfuncional y un retrato afilado de la soledad que acecha en la vida adulta. Dirigida por Jenny Slate y Dan Hughes, la película se erige como un pequeño pero potente manifiesto sobre la búsqueda de autenticidad en medio de una vida construida sobre el engaño.
El guion, fruto de la colaboración entre Slate y Hughes, se caracteriza por su tersura y su ritmo pausado. Evita los diálogos grandilocuentes y se adentra en las pequeñas conversaciones, en las miradas robadas, en los silencios que hablan más que las palabras. La dinámica entre la matriarca, Ruth (una interpretación magistral de una Slate desgarradora y llena de matices), su hermana Ana (una Julia Louise Davis absolutamente imponente), y su hija Nicole (Dianne Wiest, con una elegancia serena que contrasta con la inestabilidad de su entorno), es el núcleo de la película. Hughes, que también es el co-director, ha logrado capturar la incomunicación y la frustración que se esconden tras las aparente ordenanzas de su vida familiar. La película no juzga, simplemente observa, exponiendo la complejidad de las relaciones que se tejen alrededor de la mentira.
La dirección de Jenny Slate es igualmente notable. Ella no solo protagoniza, sino que también aporta una sensibilidad particular a la narrativa. La película no es glamorosa; en lugar de efectos especiales o espectaculares secuencias de acción, se centra en los detalles, en la textura de la vida cotidiana. La fotografía de Betsy Hagerty, con sus paletas de colores apagados y sus planos cerrados, refuerza esta atmósfera de introspección. Se siente la frialdad de los interiores, la desolación de ciertos paisajes, como si la película estuviera reflejando el estado emocional de los personajes.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los mayores atractivos de la película. Como mencioné, la interpretación de Julia Louise Davis es, sencillamente, excepcional. Su Ana es un personaje ambiguo, a la vez adorable y perturbador. Sin embargo, es Dianne Wiest quien, en el papel de Nicole, logra transmitir la angustia silenciosa de una mujer atrapada en un ciclo de engaños, anhelando desesperadamente una conexión genuina. La química entre las tres actrices es palpable y fundamental para el éxito de la película.
En definitiva, “Cómo sobrevivir en un mundo material” es una película que exige paciencia y atención del espectador. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien una narrativa introspectiva y una dirección cuidada, es una experiencia inolvidable. Es un pequeño triunfo del cine independiente que nos recuerda que, a veces, la felicidad se encuentra en la honestidad, incluso cuando la honestidad implica romper con las convenciones familiares.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
