
Cómo triunfar en Wall Street (1996)
(EN) · Comedia · 1h 55m

Dónde ver Cómo triunfar en Wall Street
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Laurel Ayres, una analista financiera más inteligente que la mayoría de sus colegas masculinos, está harta de seguir las reglas para avanzar en su carrera. Por eso, cuando no recibe un esperado y merecido ascenso, decide actuar: hace creer a los demás que se ha asociado con un poderoso genio financiero. El engaño funciona y, mientras sus colegas se preguntan quién será su enigmático socio, Laurel consigue varios exitosos tratos financieros, probando así que los hombres no tienen el monopolio de la creatividad empresarial.
Ficha de la película
Cómo triunfar en Wall Street
EN
Patrick Markey, Adam Leipzig, Frederic Golchan
Reparto principal de Cómo triunfar en Wall Street
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cómo triunfar en Wall Street.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cómo triunfar en Wall Street. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cómo triunfar en Wall Street” (1987) es, en su esencia, un thriller financiero con una capa de comentario social que, si bien no es una obra maestra, posee un magnetismo innegable. La película, dirigida por Oliver Stone, no se dedica a narrar un relato de ascensión social convencional; en cambio, presenta una rebelión silenciosa contra las estructuras patriarcales que imperaban en el mundo de las finanzas en la década de los ochenta. La película no glorifica la ambición desenfrenada, sino que explora las consecuencias morales de una búsqueda de éxito obsesiva, mostrando un personaje central que, aunque se burla de las normas, termina pagando un alto precio.
Michael Douglas, en el papel de Gordon Gekko, ofrece una interpretación magistralmente ambivalente. Su Gekko no es un villano caricaturesco y unidimensional, sino un individuo complejo, atormentado por el fracaso, la soledad y un profundo deseo de ser reconocido. Douglas logra transmitir la desesperación subyacente de Gekko, su necesidad de poder y su vulnerabilidad. No es fácil apoyar a un personaje que manipula a su alrededor y se aprovecha de los demás, pero Stone y Douglas logran que la audiencia comprenda, si no lo justifique, las motivaciones de Gekko. La película no busca que simpatizemos con él, sino que nos obligue a confrontar la ambigüedad moral de sus acciones.
La dirección de Stone es impecable. La atmósfera de la sala de negociaciones, con la tensión palpable y la intensidad de las conversaciones, es casi física. Se consigue una sensación claustrofóbica que refleja la presión del mercado y la amenaza inminente del colapso. Los planos cerrados, especialmente en las escenas de negociación, intensifican el drama y contribuyen a la sensación de peligro constante. La banda sonora, con temas que reflejan la euforia y la desesperación, refuerza el impacto emocional de la película.
El guion, adaptado de la novela de Tom Wolfe, es brillante en su retrato de la cultura de Wall Street en los años ochenta. La película captura la mentalidad de “rodéate de cerebritos”, donde la inteligencia, la confianza y la astucia son más importantes que la ética. Sin embargo, el guion también plantea preguntas sobre el verdadero costo del éxito y la importancia de los valores morales. La película no solo describe la fiebre especulativa del mercado de valores, sino que explora las dinámicas de poder, la competitividad despiadada y la alienación del individuo dentro de un sistema corrupto. La escena final, con la larga y disonante canción de Donna Summer, es, sin duda, icónica y ha resonado a lo largo de décadas, representando la fragilidad del éxito material.
En definitiva, "Cómo triunfar en Wall Street" es una película provocadora y con un fuerte mensaje. Es un clásico de culto que ha influido en la cultura popular y que sigue siendo relevante hoy en día. No es una película fácil de ver, pero su impacto y su capacidad para generar debate son innegables.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
