
Compañeros inseparables (1989)
(EN) · Drama, Romance · 1h 36m

Dónde ver Compañeros inseparables
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un grupo de ocho amigos gays, la mayoría pertenecientes al mundo del espectáculo, lleva una vida tranquila en las playas de California. En julio de 1981, por primera vez, un artículo en el New York Times habla de una nueva forma de cáncer que afecta principalmente a los homosexuales. El sida comienza su larga y terrible obra destructiva. Un filme acerca de la plaga de los 80, el sida, desde una perspectiva que evita tanto el exceso de ternura como el morbo. Destaca el estupendo trabajo interpretativo de un elenco de actores encabezado por Bruce Davison ("X-Men"), que fue candidato al Óscar al mejor secundario.
Ficha de la película
Compañeros inseparables
EN
Stan Wlodkowski
Reparto principal de Compañeros inseparables
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Compañeros inseparables.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Compañeros inseparables. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Compañeros inseparables” (Close Friends) es un drama que, en el contexto de la cinematografía de los años 80, emerge como un testimonio conmovedor, aunque deliberadamente austero, de un periodo devastador para una comunidad: la epidemia del SIDA. La película, dirigida con una delicadeza sorprendente y evitando tanto el melodrama exagerado como la explotación morbosa, se centra en ocho amigos gays que disfrutan de una vida aparentemente despreocupada en las costas californianas. Sin embargo, esta aparente normalidad se ve abruptamente interrumpida por la irrupción de un artículo del New York Times en julio de 1981, anunciando un cáncer misterioso que afecta de forma predominante a la comunidad homosexual.
La dirección de David Mickey Gray es sutil pero efectiva. No busca grandes espectáculos visuales; su fortaleza reside en la construcción de atmósferas y en el desarrollo gradual de las relaciones entre los personajes. La película se centra en el proceso de asimilación de la nueva amenaza, la lenta comprensión de la enfermedad y la devastadora pérdida de seres queridos. El uso del color, a menudo apagado y con tonos tierra, refleja el pesimismo y la creciente sensación de fatalidad que permea la narrativa. Sin embargo, la película no se abandona a la desesperación; en lugar de ello, se mantiene firme en su enfoque humano, explorando la amistad, el amor, el miedo y la resiliencia.
El reparto es, sin duda, uno de los mayores aciertos de la película. Bruce Davison, en el papel de un hombre de mediana edad que lucha contra su propia mortalidad, ofrece una interpretación particularmente potente y convincente. Su personaje, inicialmente escéptico y aferrado a la incredulidad, evoluciona a lo largo de la historia, mostrando una vulnerabilidad que contrasta con su exterior aparentemente tranquilo. Pero no es el único que destaca. El resto del elenco, compuesto por actores jóvenes y experimentados, ofrece interpretaciones sólidas y creíbles, cada uno aportando una perspectiva diferente a la crisis. La química entre los personajes es palpable, lo que hace que el impacto emocional de las pérdidas sea aún más significativo.
El guion, aunque no es particularmente innovador en su estructura narrativa, logra transmitir con honestidad y sensibilidad la incertidumbre, el miedo y la angustia que acompañaron a la epidemia. La película no ofrece soluciones fáciles o respuestas definitivas; simplemente muestra el impacto de la enfermedad en la vida de los personajes y en la sociedad en general. Evita caer en estereotipos y presenta la comunidad gay como un grupo diverso con diferentes perspectivas y experiencias. La elección de situar la historia en California en 1981 es crucial, ya que permite examinar la reacción de una sociedad que aún no estaba preparada para enfrentarse a la crisis. La película, en última instancia, se erige como un recordatorio del costo humano de la ignorancia y el prejuicio. “Compañeros inseparables” no es un melodrama sentimental, sino un retrato honesto y conmovedor de una época difícil.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
