
Con derecho a roce (2011)
(EN) · Romance, Comedia · 1h 49m
Algunas amistades acaban con final feliz.
Dónde ver Con derecho a roce
La película Con derecho a roce está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver Con derecho a roce grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Con derecho a roce gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
M+ Comedia
Miércoles 30 de Julio a las 07:30
Sinopsis
Narra cómo una relación entre dos jóvenes amigos, Dylan y Jamie, se complica cuando deciden involucrarse románticamente. Pensaban que seguir siendo amigos y tener sexo iba a ser fácil de llevar, pero pronto se darán cuenta de que no lo va a ser tanto.
Ficha de la película
Friends with Benefits
EN
Jerry Zucker, Janet Zucker, Will Gluck, Martin Shafer, Liz Glotzer
Reparto principal de Con derecho a roce
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Con derecho a roce.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Con derecho a roce
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Justin Timberlake y Mila Kunis protagonizan esta comedia romántica, al estilo de los clásicos del género, con Los Ángeles y Nueva York como antagónicos telones de fondo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Con derecho a roce. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Con derecho a roce” es un ejercicio de desnudez emocional, más que visual. La película, dirigida por Ben Brock, no intenta ser una historia romántica convencional, sino una disección meticulosa de la fragilidad y la incomodidad inherente a las relaciones que se superponen, que mezclan la amistad con la intimidad. La trama, aparentemente sencilla, se convierte en un terreno resbaladizo donde las expectativas, los miedos y las dudas se entremezclan, creando una atmósfera palpable de tensión y angustia. La película no se atreve a ofrecer respuestas fáciles ni finales felices; más bien, nos presenta un retrato crudo y realista de la dificultad de navegar las complejidades del amor platónico y el deseo.
Las actuaciones de Jack O’Connell y Nicholas Hoult son el pilar fundamental de la película. O’Connell, en el papel de Dylan, transmite con una intensidad conmovedora la confusión y la desesperación de un joven que se ve arrastrado por un torbellino de sentimientos que no comprende. Su interpretación es notablemente sutil, evitando el melodrama excesivo y centrándose en la vulnerabilidad que se esconde tras su exterior aparentemente indiferente. Hoult, por su parte, ofrece una interpretación igualmente convincente como Jamie. Logra capturar la ambivalencia de un personaje que, a pesar de su deseo, lucha por mantener la estabilidad de su amistad y por no dañar la relación que tienen con Dylan. La química entre ambos actores es innegable y se siente en cada escena, generando una conexión real que es el corazón de la película.
Desde un punto de vista técnico, “Con derecho a roce” se distingue por su dirección y su fotografía. Ben Brock maneja la cámara con una maestría notable, utilizando planos cortos y enfocados para intensificar el impacto emocional de cada momento. La iluminación, a menudo tenue y sombría, contribuye a la atmósfera de inquietud que impregna la película. La banda sonora, con sus melodías melancólicas, complementa a la perfección la narrativa, creando una experiencia auditiva envolvente. Sin embargo, el guion, aunque efectivo en su ejecución, podría haber profundizado más en el desarrollo de los personajes secundarios y en la exploración de las motivaciones ocultas de Dylan y Jamie. A veces, la película se queda en la superficie, presentando situaciones sin profundizar en las consecuencias emocionales y psicológicas que acarrean. No obstante, esta falta de profundización, paradójicamente, funciona a favor de la sensación de autenticidad.
La película no busca provocar, sino que invita a la reflexión. Es una obra que, una vez terminada, permanece en la mente, generando preguntas sobre los límites de la amistad, el poder del deseo y la dificultad de comunicar nuestras emociones. Es una película que, a pesar de su aparente sencillez, ofrece una experiencia cinematográfica densa y conmovedora. Demuestra la valía de explorar relaciones humanas complejas sin necesidad de recurrir a clichés románticos. “Con derecho a roce” es una película honesta, imperfecta, pero, en última instancia, profundamente humana.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
