Conan O'Brien Can't Stop (2011)

(EN) · Documental · 1h 29m

Póster de Conan O'Brien Can't Stop
Media
2.5 /10

438 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Conan O'Brien Can't Stop

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A documentary that follows the former Tonight Show host. Filmed during Conan’s ”Legally Prohibited From Being Funny on Television” comedy tour, after his departure from the Tonight Show, taking viewers on an intimate journey of O’Brien’s life.

Ficha de la película

Título original

Conan O'Brien Can't Stop


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Conan O'Brien Can't Stop

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Conan O'Brien Can't Stop.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Conan O'Brien Can't Stop

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Conan O'Brien Can't Stop. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Conan O’Brien Can’t Stop” no es, precisamente, un documental que nos revele un gran secreto. De hecho, la sorpresa fundamental reside en la simple, y a veces incómoda, realidad de la vida del hombre detrás del personaje. Este documental, filmado durante el controvertido “Legally Prohibited From Being Funny on Television” tour, tras su abrupto y mediático despido de *The Tonight Show*, se presenta como una suerte de retrato íntimo y, a veces, torpemente honesto de Conan O’Brien. Pero más allá de la narrativa aparentemente sencilla de un cómico que busca redescubrir su voz, la película logra, paradójicamente, ser un estudio sobre el ego, la vulnerabilidad y el precio de la fama, incluso cuando ésta parece haber perdido su brillo.

La dirección de Jeff Goldsmith es discreta, casi quirúrgica. No intenta construir una narrativa grandilocuente ni imponer un punto de vista sesgado. En cambio, se centra en captar los momentos cotidianos de O’Brien: ensayos, viajes, interacciones con el equipo, conversaciones casuales con amigos y familiares. Esta aproximación documental, aparentemente modesta, es en realidad la clave del éxito del filme. Observamos a un hombre que, tras años de ser el rey de la comedia televisiva, se siente perdido y cuestiona su identidad, su talento y su lugar en el mundo. La cámara no juzga, simplemente observa, permitiéndonos acceder a una profunda introspección que, a menudo, se ve dificultada por la máscara de la comedia.

La actuación de O'Brien es, por supuesto, el corazón de la película. Su entrega es genuina y conmovedora. No se trata de una exhibición de virtuosismo cómico, sino de una narración sincera, con sus momentos de timidez, vulnerabilidad y, en ocasiones, frustración. Es fascinante ver al hombre detrás del personaje, con sus dudas, sus obsesiones y sus intentos por aferrarse a su creatividad. Los cameos de otros cómicos, como Jerry Seinfeld o Stephen Colbert, aportan un contexto valioso y, además, funcionan como testigos de la magnitud de la figura que O’Brien representa. Sin embargo, la película no se centra únicamente en él; la presencia de su equipo de producción y de sus seres queridos refuerza la idea de que estamos presenciando un proceso de redescubrimiento colectivo.

El guion, en gran medida, se limita a acompañar la acción. No hay intervenciones o reflexiones externas que impongan una visión particular. En cambio, la película se basa en la observación y el diálogo, lo que le otorga un tono naturalista y espontáneo. A pesar de su aparente simplicidad, el guion logra transmitir la complejidad de la situación de O’Brien y la ambigüedad moral del espectáculo. La película no juzga el comportamiento de O’Brien, sino que lo presenta como un ser humano imperfecto, que lucha por encontrar su lugar en el mundo y por recuperar su pasión por el humor. El documental, en definitiva, es una meditación sobre la naturaleza de la comedia, el precio de la fama y la búsqueda de la identidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.