Conclave (2024)

(EN) · Drama, Suspense, Misterio · 2h 0m

Lo que pasa detrás de estos muros, cambiará todo.

Póster de Conclave
Media
7.2 /10

950 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Conclave

La película Conclave está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

Ficha de la película

Título original

Conclave


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

FilmNation Entertainment


Reparto principal de Conclave

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Conclave.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Conclave

Nuestra crítica de Conclave

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Conclave', una obra cinematográfica enigmática y profundamente reflexiva! Dirigida por Ridley Scott, este filme no solo nos ofrece una mirada sorprendente al mundo interno del Vaticano, sino que también nos envuelve en un intrincado misterio que nos lleva a la frontera de nuestra comprensión.

El guion, escrito por John Curran y Steven Knight, es una obra maestra de suspenso y lógica narrativa. La trama se desenvuelve con un ritmo tenso y constante, manteniendo al espectador en la punta de sus uñas desde el primer momento hasta el último. Aunque la película sigue fielmente las reglas y rituales del conclave papal, el equipo de escritores ha logrado introducir un elemento de conspiración que hace que cada personaje tenga una verdadera dimensión de misterio y intriga.

En cuanto a la dirección, Scott demuestra de una vez por todas su maestría en la interpretación del género dramático. Las escenas de clausura son impresionantes en su belleza visual, con un uso de iluminación y lente fija que crea una atmósfera de tensión y misterio. Además, las tomas en exteriores del Vaticano dan a la película un tono épico y majestuoso.

La actuación del elenco es extraordinarily uniforme y comprometida. John Turturro, como cardenal Lawrence, ofrece una interpretación magistral que te invita a dudar de su lealtad y honestidad en cada momento. También merecen mención Anthony Hopkins, en el papel de Benedetto, quien nos presenta un personaje que no es solo un líder religioso sino también un humano con sueños, pasiones e incluso fragilidades.

En cuanto a la valoración general, 'Conclave' es una película impresionante que te deja pensando sobre la verdadera naturaleza de la autoridad y el poder en el mundo religioso y político. Al mismo tiempo, se trata de un trabajo técnico de gran calidad, con una dirección sofisticada, un guion apasionante y actuaciones excepcionales que hacen que esta obra sea memorable en cualquier circunstancia. Si buscas una película que te desafíe a pensar sobre temas complejos y lo hace de manera emocionante, no dudes en ver 'Conclave'. ¡Es un film espectacular y profundamente reflexivo que no dejará indiferente al espectador!

El filme 'Conclave' demuestra la capacidad del cine para abordar temas complejos y políticos con una mirada precisa, profunda e interesante. La película nos invita a pensar sobre la verdadera naturaleza de la autoridad y el poder en el mundo religioso y político, y lo hace de manera emocionante y apasionante. Si buscas una obra que te desafíe a pensar, no dudes en ver 'Conclave'. Es un film impresionante y memorable que ofrece una perspectiva única sobre un aspecto tan complejo como el conclave papal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Conclave. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Conclave” (2013) no es la película papal que cualquiera esperaría. A menudo, las producciones sobre el Vaticano se cargan de melodrama y exageraciones, intentando recrear la grandeza y el drama de la institución. Sin embargo, el director Clint Eastwood logra, con una medida precisa, una película de suspense político, un thriller claustrofóbico donde la trama se desarrolla en un espacio reducido y cargado de tensión: los salones del Vaticano. La película se centra en el proceso de elección del nuevo Papa tras la repentina muerte del Sumo Pontífice, y Eastwood se abstiene de la grandilocuencia, optando por una narración sobria y con un ritmo que invita a la reflexión, aunque no precisamente a la acción trepidante.

La dirección de Eastwood es notable por su habilidad para construir una atmósfera opresiva. La cámara, generalmente fija, se mantiene en los salones, capturando la cara de cada cardenal, cada gesto, cada mirada. Este enfoque, en lugar de sentirse estancado, refuerza la sensación de que la película es, en esencia, un estudio de personajes. Cada uno de los cardenales, interpretados por un elenco de estrellas como Michael Caine, Jeremy Irons, Helen Mirren y John Goodman, es presentado con sus propios defectos, ambiciones y secretos. No hay un villano claro; la amenaza proviene de la propia dinámica de poder y la manipulación sutil que se realiza entre ellos. La película se presta a la interpretación del espectador, quien debe discernir quiénes son los más leales al Papa fallecido, y quiénes planean usar el proceso de elección para su propio beneficio.

Las actuaciones son excepcionales. Michael Caine, en el papel de Cardenal Lorenzo, ofrece una interpretación magistral de un hombre experimentado, cansado y sabio, que observa la política de la Iglesia con una mirada escéptica y una paciencia infinita. Jeremy Irons, como Cardenal Henri, aporta una dosis de intriga y misterio a su personaje, mientras que John Goodman ofrece un retrato divertido y un tanto excéntrico de un cardenal estadounidense. Helen Mirren, como siempre, es imponente y transmite una elegancia silenciosa y una profunda melancolía.

Si bien el guion, escrito por Dennis Pullicci y William Shepherd, no es especialmente original en su planteamiento –la lucha por el poder, las traiciones, las alianzas inesperadas– sí que funciona con notable eficacia. La trama se desenvuelve lentamente, revelando información crucial de forma gradual y generando una tensión palpable. El ritmo pausado, quizás para algunos, puede resultar lento, pero contribuye a la atmósfera de suspense. El guion explora temas como la fe, la corrupción, la hipocresía y el peso de la tradición, sin ofrecer respuestas fáciles. La película sugiere que la verdadera fe no reside en la creencia ciega, sino en la búsqueda de la verdad, incluso cuando esta es dolorosa o incómoda.

En definitiva, “Conclave” es una película inteligente, bien actuada y visualmente atractiva, que ofrece una perspectiva poco común del mundo interno de la Iglesia Católica. Es una obra que invita a la reflexión y que, a pesar de no ser una experiencia cinematográfica explosiva, consigue mantener la atención del espectador hasta el final. No busca ser un hito, sino un buen thriller con un trasfondo religioso intrigante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.