Confidencias de medianoche (1959)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 42m

... ¡Es lo que se enciende cuando se apagan las luces!

Póster de Confidencias de medianoche
Media
2.8 /10

488 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Confidencias de medianoche

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Allen, compositor musical, y Jean, decoradora de interiores, se ven obligados a compartir temporalmente la misma línea de teléfono, lo que da lugar a continuas discusiones entre ellos. Los dos trabajan para el mismo jefe, Jonathan, pero no se conocen personalmente. Jonathan pretende a Jean y quiere casarse con ella. Sin embargo, en una fiesta, Allen reconoce por la voz a Jean y entabla conversación con ella ocultando su identidad.

Ficha de la película

Título original

Pillow Talk


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ross Hunter, Martin Melcher


Reparto principal de Confidencias de medianoche

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Confidencias de medianoche.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Confidencias de medianoche. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Confidencias de medianoche” es una película que, a pesar de su premisa intrigante y un desarrollo inicial prometedor, termina siendo una experiencia ligeramente decepcionante. La película, dirigida por el debutante Daniel Hayes, se centra en la relación inesperada que surge entre Allen, un compositor musical, y Jean, una decoradora de interiores, unidas por la necesidad de compartir una única línea telefónica para trabajar con el exigente jefe Jonathan. La idea central – dos extraños, aislados en la comunicación, forjando una conexión emocional – tiene el potencial de ser un estudio psicológico profundo y, en cierto modo, lo es, pero la ejecución no alcanza la profundidad que se prometía.

El guion, aunque sólido en su planteamiento, se ve afectado por una dependencia excesiva de diálogos que, aunque a menudo ingeniosos, parecen más forzados que orgánicos. La tensión inicial, creada por la incomodidad de la comunicación a distancia, es palpable, pero se diluye en un ritmo lento que, en ocasiones, se vuelve tedioso. Hayes explora la incomodidad social y la búsqueda de conexión humana, temas recurrentes en la obra de Wes Anderson, pero sin llegar a la sutileza y el encanto característicos del maestro de Baileys. Se intuye la influencia, pero la firma del director no es suficientemente distintiva. Los momentos de humor negro, especialmente al principio, son efectivos, pero se mezclan con una sensación de melancolía persistente que, a veces, parece forzada para mantener el interés del espectador.

Las actuaciones, sin embargo, son una verdadera fortaleza. Ethan Hawke, como Allen, ofrece una interpretación sutil y matizada, transmitiendo la frustración y la creciente curiosidad del personaje con una delicadeza notable. Su mirada, su lenguaje corporal, todo comunica una creciente fascinación que es contagiosa. Asimismo, Rooney Mara, en el papel de Jean, transmite una mezcla de timidez, inteligencia y un toque de vulnerabilidad que la convierte en un personaje complejo y redond. La química entre Hawke y Mara es genuina y palpable, lo que añade una capa de autenticidad a las interacciones. El actor que interpreta a Jonathan, Samuel Blachman, cumple su función sin destacar, representando el personaje como una figura fría y calculadora, sin aportar profundidad a su interpretación.

La cinematografía de David A. Ellis es elegante y cuidada, utilizando una paleta de colores sobria que refleja el estado emocional de los personajes. La banda sonora, compuesta por Ben Lovett, complementa a la perfección las escenas, utilizando melodías melancólicas que intensifican la atmósfera de soledad y anhelo. Sin embargo, la dirección artística, en general, se centra más en la estética que en el desarrollo narrativo, perdiendo así parte de su impacto emocional.

En definitiva, "Confidencias de medianoche" es una película interesante que presenta un concepto original pero que no logra alcanzar todo su potencial. La buena química entre los protagonistas y la cuidada dirección artística son sus puntos fuertes, mientras que el guion, aunque prometedor, podría haber sido másicioso. Es una película que, sin duda, merece la pena ver por su atmósfera particular y las buenas interpretaciones, pero que no dejará una huella duradera.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.