
Confidencias muy íntimas (2004)
(FR) · Drama, Romance · 1h 42m
Ella lo confundió con un terapeuta y le contó sus más profundos secretos. Ahora, dos personas que nunca debería haberse conocido están descubriendo que no hay nada más seductor que la verdad.

Dónde ver Confidencias muy íntimas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Anna entre en la oficina equivocada y acaba discutiendo su vida marital con William, un asesor financiero. Sus conversaciones iniciales les llevan a una serie de encuentros en los cuales William, preso de la excitación, no se atreve a contar a Anna que no tiene licencia profesional.
Ficha de la película
Confidencias muy íntimas
FR
Reparto principal de Confidencias muy íntimas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Confidencias muy íntimas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Confidencias muy íntimas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Confidencias muy íntimas” no es un thriller convencional, ni siquiera una comedia romántica. Es, en esencia, una disección psicológica, un estudio de personajes profundamente en conflicto, y un ejercicio de cómo la soledad y el deseo pueden corroer las más sólidas de las construcciones. La dirección de Philip Kaplan es notablemente contenida, pero no por ello menos efectiva. Se aferra a una cámara que, en su mayoría, es pasiva, casi documental, lo que contribuye a la atmósfera de inquietud latente que impregna cada escena. No hay grandilocuencia visual, ni estilismos llamativos; Kaplan se concentra en el detalle, en la microexpresión, en el silencio incómodo que precede a la explosión de la confesión. Este enfoque, lejos de aburrir, crea un sentido de urgencia silenciosa, como si la película estuviera a punto de desbordarse en cualquier momento.
La base de esta tensión reside en las actuaciones de los protagonistas, Mark Ruffalo y Neve Campbell. Ruffalo, interpretando a William, ofrece una actuación magistral. Su William es un hombre contradictorio: un tipo con una aparente estabilidad profesional y familiar, pero devastado por una profunda inseguridad y un anhelo insatisfecho. La fragilidad que esconde tras una máscara de autoridad, la lucha interna entre la moral y el deseo, son palpables en cada gesto, en cada mirada. Campbell, por su parte, complementa a la perfección el retrato de Anna. Su Anna es una mujer atrapada en una rutina, en un matrimonio aparentemente cómodo pero emocionalmente vacío. La vulnerabilidad y la desesperación que transmite son convincentes, lo que impulsa la simpatía del espectador por su personaje. La química entre ambos es química, no romántica, sino la de dos personas que se sienten extrañamente conectadas a pesar de no tener nada en común superficialmente. La dinámica entre ellos es el corazón palpitante de la película.
El guion, escrito por Kelly Fremon y Sarah Peveler, se basa en una premisa audaz y perturbadora: el incesto emocional entre dos personas que se encuentran en circunstancias inusuales. No se cae en clichés ni en sensacionalismo. La película se abstiene de juzgar a los personajes. En lugar de ofrecer una moralidad explícita, se presenta la historia como una exploración de la complejidad de la naturaleza humana, de los deseos ocultos, de las limitaciones impuestas por las propias circunstancias y las expectativas sociales. La construcción de la trama es lenta pero metódica, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. El momento en que William revela su falta de licencia profesional es impactante no por su sorpresa, sino por la comprensión que se adquiere de la profundidad de su tormento interior. La película se atreve a desafiar las convenciones, a poner en tela de juicio las ideas preconcebidas sobre el amor, el matrimonio y la ética profesional. La idea central, aunque no necesariamente agradable, es inteligente y provocadora.
Sin embargo, la película tiene sus límites. En ciertos momentos, la lentitud de la narración puede sentirse un tanto extendida, y la resolución, aunque honesta, resulta algo abrupta. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no empañan la calidad general de la película. “Confidencias muy íntimas” es una obra que permanece en la memoria, provocando reflexiones sobre las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad. Es una película que no busca entretener, sino inquietar, cuestionar y, quizás, hacerte pensar en las profundidades de tu propio ser.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
