Connect 5 (1997)

(EN) · Comedia, Terror · 1h 31m

Póster de Connect 5
Media
1.0 /10

698 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Connect 5

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En “Connect 5”, la vida de un joven empleado de un salón de bronceado con problemas amorosos se cruza con la de una matriarca de hogar, una motociclista rebelde y su inquilino, un intelectual en declive, y un padre y un hijo distanciados. Esta película presenta una colección de historias sorprendentemente auténticas, protagonizadas por interpretaciones destacadas de Joseph Langham, Jesse Bernstein, Jay Duplass y Mark Duplass. Un misterioso y perturbador personaje actúa como catalizador, empujando a estos individuos a confrontar sus vidas y a tomar riesgos inesperados en una trama que explora la conexión humana y la búsqueda de un nuevo comienzo.

Ficha de la película

Título original

Connect 5


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Andy Fisher, Jay Duplass


Reparto principal de Connect 5

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Connect 5.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Connect 5. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Connect 5” es, en su esencia, una película que se presenta como un experimento cinematográfico, una invitación a reflexionar sobre la fragilidad y la persistencia de las conexiones humanas. La dirección de Jeff Berman es sutil y deliberadamente poco convencional, optando por un ritmo pausado que permite que la historia se desarrolle orgánica y que los personajes se revelen lentamente, como si fueran piezas que se ensamblan en un rompecabezas emocional. No se busca el espectáculo visual, sino la resonancia psicológica, y para ello, Berman recurre a planos largos y a una cinematografía naturalista que evoca una atmósfera de melancolía. Es una elección estilística que, si bien puede resultar tediosa para algunos, es fundamental para lograr la atmósfera que busca la película.

El núcleo de la película reside en la multiplicidad de historias interconectadas. Cada personaje, dotado de un pasado que lo define y de un presente lleno de incertidumbres, se enfrenta a sus demonios internos y a la búsqueda de una red de apoyo. La actuación de Joseph Langham como el joven empleado de la estética, Daniel, es particularmente conmovedora. Su vulnerabilidad y su lucha por encontrar su lugar en el mundo son palpables y resonantes. Jesse Bernstein, como la matriarca Ruth, aporta una fuerza y una sabiduría agridulce que contrastan con la juventud de Daniel. Sin embargo, las interpretaciones de los hermanos Duplass, Jay y Mark, como el intelectual marginal, Leo, y el padre en crisis, Arthur, respectivamente, son quizás las más memorables. Su química y la autenticidad con la que retratan sus personajes crean momentos de gran impacto emocional. Mark, en particular, ofrece una interpretación sutil y devastadora que evoca la pérdida y el arrepentimiento.

El guion, escrito por los mismos hermanos Duplass, es donde la película alcanza su mayor potencial. No hay una narrativa lineal clara, sino una serie de escenas independientes que se entrelazan de manera inesperada. Estas conexiones, aparentemente fortuitas, son las que impulsan la trama y revelan las relaciones ocultas entre los personajes. La película aborda temas como el amor, la pérdida, la familia, el perdón y la redención, pero lo hace con una sensibilidad y una honestidad que evitan caer en clichés. La ambigüedad moral de algunos de los personajes y la falta de respuestas fáciles contribuyen a la complejidad de la narrativa. La película no ofrece soluciones fáciles ni juicios morales, sino que se limita a mostrar la belleza y la dolorosa realidad de la condición humana. El giro final, aunque sorprendente, se integra perfectamente en la atmósfera y en la construcción de los personajes, otorgándole al relato un clímax impactante.

“Connect 5” no es una película para todos los gustos. Su ritmo pausado, su falta de dirección clara y su enfoque en la introspección pueden resultar frustrantes para aquellos que buscan entretenimiento ligero. Sin embargo, para quienes estén dispuestos a sumergirse en su atmósfera melancólica y a conectar con sus personajes, es una experiencia cinematográfica gratificante y conmovedora. Es una película que te hace reflexionar y que te deja con preguntas sin respuesta, pero que, en última instancia, te recuerda la importancia de las conexiones humanas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.