
Conociendo a Gorbachev (2019)
(EN) · Documental · 1h 35m

Dónde ver Conociendo a Gorbachev
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mikhail Gorbachev, ex presidente de la Unión Soviética, se sienta con el cineasta Werner Herzog para hablar sobre sus muchos logros. Los temas incluyen las conversaciones para reducir las armas nucleares, la reunificación de Alemania y la disolución de su país.
Ficha de la película
Meeting Gorbachev
EN
Svetlana Palmer, Lucki Stipetić
Reparto principal de Conociendo a Gorbachev
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Conociendo a Gorbachev.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Conociendo a Gorbachev. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Conociendo a Gorbachev” no es el documental revolucionario que algunos esperaban, ni tampoco un simple retrato biográfico. Se trata, en realidad, de un encuentro meditativo, a veces tedioso, entre el ex presidente soviético y el prolífico cineasta Werner Herzog, y resulta ser una experiencia profundamente peculiar y, a su manera, reveladora. Herzog, con su habitual estilo inquieto y la insistencia en la contemplación del tiempo y la condición humana, se presenta como un observador curioso más que como un interrogador agresivo, lo que da lugar a diálogos que se arrastran sin prisas y que a veces parecen perderse en la bruma de reflexiones sobre la memoria y el arrepentimiento.
La película no busca ofrecer una narrativa lineal de la historia soviética. En lugar de ello, se centra en los momentos clave que definieron la década de 1980: la campaña de desarme, la caída del Muro de Berlín, y la disolución de la Unión Soviética. La conversación entre Gorbachev y Herzog se desdobla en una reflexión sobre la responsabilidad individual frente a la historia, sobre la fragilidad de los ideales y las consecuencias imprevistas de las acciones políticas. Gorbachev, en sus declaraciones, evita la autocomplacencia, mostrando una honestidad a la que pocos líderes políticos pueden aspirar, pero también un cierto desencanto ante la pérdida de control que produjo su legado. Su tono es sobrio y pragmático, lo que dificulta la apreciación de la emoción, aunque se percibe una sutil melancolía.
La dirección de Herzog, como es habitual, es estilísticamente evocadora. La cinematografía, con sus tomas largas y sus paisajes austríacos de fondo, busca crear una atmósfera de quietud y contemplación. Sin embargo, este enfoque, si bien elegante, también puede resultar lento y repetitivo, especialmente para el espectador que busca un documental más dinámico. El uso del silencio, omnipresente en la película, es deliberado y efectivo, pero también puede generar cierta incomodidad. No es una película para quienes buscan entretenimiento fácil, sino más bien para quienes disfrutan de la reflexión lenta y el análisis profundo.
La actuación de Gorbachev es discreta pero auténtica. No es un hombre que se sienta cómodo en el centro de atención, y su participación en la película refleja su propia actitud hacia la historia. Herzog, por su parte, ofrece un acompañamiento silencioso pero inteligente, actuando más como un catalizador de la reflexión que como un interrogador directo. La química entre ambos personajes, aunque no sea explícita, es palpable y contribuye a la atmósfera particular de la película. El documental no intenta glorificar o demonizar a Gorbachev, sino simplemente ofrecer un espacio para la reflexión sobre sus decisiones y sus consecuencias.
En definitiva, “Conociendo a Gorbachev” es un documental que exige paciencia y una mente abierta. No ofrece respuestas fáciles ni juicios definitivos, sino que invita al espectador a cuestionar el pasado y a reflexionar sobre el futuro de la humanidad. Es una película que, aunque no siempre es fácil de ver, recompensa el esfuerzo con su profundidad y su capacidad de generar una inquietante sensación de incomodidad y fragilidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
