Conociendo a Jane Austen (2007)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 46m

Póster de Conociendo a Jane Austen
Media
1.4 /10

260 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Conociendo a Jane Austen

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Seis californianos se unen para discutir las novelas de Jane Austen. Durante los seis meses siguientes sus matrimonios serán puestos a prueba, surgirán aventuras amorosas y llegará el amor.

Ficha de la película

Título original

The Jane Austen Book Club


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Diana Napper, John Calley, Julie Lynn, Kelly Thomas


Reparto principal de Conociendo a Jane Austen

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Conociendo a Jane Austen.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Conociendo a Jane Austen

Nuestra crítica de Conociendo a Jane Austen

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Seis miembros de un club de lectura, seis libros de Jane Austen, seis historias entrelazadas durante seis meses en la moderna y bulliciosa Sacramento, donde la ciudad y la expansión de los barrios residenciales se mezclan con la belleza natural del entorno. Aunque las historias contemporáneas no siguen ciegamente los textos de Austen, los seis personajes encuentran reminiscencias, predicciones, advertencias y sabiduría sobre su propia trayectoria en las narraciones de la famosa escritora.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Conociendo a Jane Austen. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Conociendo a Jane Austen” es una película que, a primera vista, se presenta como un experimento inusual: seis parejas, cada una con sus propios problemas y frustraciones matrimoniales, se embarcan en un desafío poco común: leer y discutir las novelas de Jane Austen durante seis meses. Lo que resulta ser una premisa simple, la película transciende lo meramente anecdótico, ofreciendo una exploración sorprendentemente profunda sobre la comunicación, la vulnerabilidad y, en última instancia, el amor. La dirección de Andrew Levitas es fluida y observadora, casi como si estuviera registrando un proceso natural más que una narración convencional. Se centra en los pequeños momentos, en las miradas que hablan más que las palabras, en la tensión acumulada entre los personajes. Este estilo minimalista, sin embargo, a veces se acerca al tedio. La película no busca grandes batallas o giros dramáticos; en cambio, se deleita en el día a día, en las conversaciones, en los silencios incómodos. Y es precisamente en estos detalles donde reside gran parte del atractivo.

Las actuaciones son consistentemente sólidas. Amy Adams, como Jane, la impulsora de este peculiar experimento, ofrece una interpretación particularmente conmovedora. Evita la teatralidad, mostrándonos a una mujer sensible y honesta, luchando con sus propias inseguridades y su necesidad de conexión. Jesse Eisenberg, como Ben, el esposo de Jane, logra mantener una actitud cínica pero al mismo tiempo, revelando sus vulnerabilidades. El resto del elenco, que incluye a Michael Sheen, Laura Dern y Liam Neeson, contribuye con actuaciones precisas y convincentes. La dinámica entre los personajes es palpable, con momentos de tensión, humor y, por supuesto, romance. Sin embargo, algunos de los personajes secundarios se sienten un tanto planos, carentes de la profundidad que se podría haber dado. Se podría haber aprovechado más para explorar sus motivaciones y su relación con el experimento.

El guion, escrito por Eleanor Kleiner y Rebecca Lord, es lo más destacado de la película. Evita caer en clichés románticos y se centra en la honestidad emocional. Las discusiones sobre las novelas de Austen no son solo ejercicios académicos; son catalizadores para la introspección. Las reacciones de los personajes a los personajes de Austen - la independencia de Elizabeth Bennet, el análisis de Emma Woodhouse, la frustración de Anne Elliot - revelan sus propios miedos y deseos. El guion explora temas universales: la comunicación, la vulnerabilidad, la búsqueda de la intimidad, la dificultad de aceptar nuestros propios defectos. La película no ofrece soluciones fáciles; simplemente plantea preguntas importantes y permite que los personajes, y por extensión el espectador, reflexionen sobre sus propias vidas y relaciones. Hay un equilibrio astuto entre la comedia y la melancolía, creando una experiencia cinematográfica atractiva y, en definitiva, agradable.

A pesar de algunos momentos lentos, "Conociendo a Jane Austen" es una película sofisticada y conmovedora, que recompensa la paciencia del espectador. Es una película que invita a la reflexión y que, sobre todo, celebra el poder de la literatura para conectar a las personas. No es una película para todos los gustos, pero aquellos que aprecian el cine introspectivo y las historias sobre las relaciones humanas encontrarán aquí una joya inesperada.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.