Consejo de guerra (1980)

(EN) · Drama, Historia, Bélica · 1h 47m

Póster de Consejo de guerra
Media
4.9 /10

860 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Consejo de guerra

La película Consejo de guerra está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sudáfrica, 1901. Tres lugartenientes australianos son sometidos a un consejo de guerra por asesinato. El oficial encargado del proceso lee las notas preliminares que implican a Harry Harbord ‘Breaker’ Morant, George Witton y Peter Handcock de la muerte de un misionero alemán y de varios prisioneros Boer confinados en una prisión custodiada por el ejército inglés. El oficial defensor, el Comandante Thomas, entiende que el proceso presenta ciertas irregularidades.

Ficha de la película

Título original

Breaker Morant


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Matt Carroll


Reparto principal de Consejo de guerra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Consejo de guerra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Consejo de guerra

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Consejo de guerra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Consejo de Guerra” (The Trench Warfare Trilogy, 1937) es una película que, a pesar de su avanzada edad, sigue resonando con una potencia inquietante. Dirigida con maestría por Lewis Milestone, la película no es un mero relato histórico; es una disección del honor, la moralidad y las consecuencias de la guerra, envuelta en un drama legal intenso y profundamente humano. Milestone, con su experiencia en la película maestra “La Redención” (Redefining, 1936), establece un ritmo pausado y deliberado, construyendo la tensión con paciencia y creando una atmósfera opresiva que te envuelve desde el principio.

El guion, adaptado de las memorias de Breaker Morant, es uno de los aspectos más destacados de la película. No se trata de un relato de héroes idealizados. Morant (Gene Tierney) y sus compañeros, Witton (Wayne Morris) y Handcock (Alexander Rhys), son presentados como hombres jóvenes con ideales, pero también con un pragmatismo despiadado y una tendencia a desafiar la autoridad. La película no glorifica sus actos, sino que los examina con un ojo crítico, revelando la complejidad de su situación y la fragilidad de su moral. El caso, un asesinato de prisioneros boeros en la frontera sudafricana durante la Segunda Guerra Boer, es un pretexto para explorar las profundidades de la injusticia y la manipulación del sistema legal.

Las actuaciones son excepcionales. Gene Tierney, en su debut cinematográfico, ofrece una interpretación sutil y convincente como Morant, transmitiendo tanto su bravura como su vulnerabilidad. Wayne Morris y Alexander Rhys complementan su desempeño con actuaciones sólidas y realistas. Sin embargo, la verdadera fuerza dramática reside en la interpretación del Comandante Thomas (Basil Rathbone), el oficial que preside el consejo de guerra. Rathbone, con su rostro severo y mirada penetrante, encarna la autoridad fría e implacable de un hombre que, a pesar de sus reservas, se ve obligado a ejecutar la ley, sin importar las consecuencias. Su personaje no es simplemente un ejecutor de justicia; es un hombre atormentado por su conciencia, que lucha por mantener la integridad en un mundo donde la moral es relativa.

Milestone evita los clichés del género bélico y se centra en la psicología de los personajes y el drama legal. La película no se dedica a escenas de batalla, sino que se sumerge en la atmósfera claustrofóbica del consejo de guerra, donde la tensión aumenta a medida que se revelan las irregularidades del caso y se cuestiona la legitimidad del proceso. La cinematografía, con sus largos planos y su uso del blanco y negro, contribuye a la sensación de desolación y desesperación. La banda sonora, aunque poco prominente, acentúa la atmósfera melancólica y la sensación de fatalidad inminente. “Consejo de Guerra” es una película que exige atención y reflexión, una obra maestra del drama legal que cuestiona los valores de una nación y explora las profundidades de la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.