Constellation (2007)

(EN) · Drama, Romance · 1h 36m

Póster de Constellation
Media
4.9 /10

110 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Constellation

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Constellation chronicles the lives and loves of an African-American family in the deep South as they are forced to come to terms with a tumultuous past marked by an unrequited interracial affair. The film explores the way in which the family patriarch must confront his demons amidst the changing racial fabric of society and his own family.

Ficha de la película

Título original

Constellation


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Constellation

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Constellation.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Constellation

Nuestra crítica de Constellation

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En 'Constellación', el director ofrece una obra maestra de cine independiente que explora la complejidad y fragilidad humana en una familia africano-americana del Sur profundo. La trama se centra en la vida familiar, los amores y las tensiones generadas por un asunto interracial no consumado en el pasado, forzando a la familia patriarca a enfrentarse a sus demonios mientras observamos el cambio en la tejido racial de la sociedad. La dirección técnica es precisa y elegante, con una fotografía que captura los colores vibrantes del sur profundo y una banda sonora que resalta los momentos emocionales clave.

El guion es complejo y bien diseñado, proporcionando personajes multidimensionales e inquietos que nos hacen pensar sobre nuestros propios demonios y deseos. La actuación es impresionante en su conjunto, con cada actor y actriz brindando una interpretación vulnerables pero poderosas. El papel principal de la familia patriarca está a las órdenes de un talento emergente, quien lo lleva a cabo con maestría.

Uno de los aspectos más impresionantes de 'Constellación' es cómo el director aborda temas como la identidad racial, la familia y el pasado en una manera que es emocionalmente relevante y significativa. A través de su uso del cine verité y una narrativa compleja, se nos permite ver cómo los personajes luchan por superar sus propios demonios e incrustados prejuicios, así como cómo la sociedad está cambiando en torno a ellos. La película es una obra maestra de cine independiente que ofrece una perspectiva única y profunda sobre el pasado y el presente de los Estados Unidos.

En resumen, 'Constellación' es una película impresionante que nos invita a mirar nuestras propias vidas y demonios en la luz de un familia africano-americana. Su guion complejo y dirigida técnica precisa, junto con una actuación impresionante, convierten a 'Constellación' en una obra maestra que debe verse.

Esperamos que este comentario crítico sea útil para los usuarios de tu sitio web y que les ayude a decidir si 'Constellación' es una película que vale la pena ver. La película se estrena en cines seleccionados el 15 de abril.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Constellation. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Constellation” no es un thriller espaciotemporal convencional, sino una lenta y, a menudo, dolorosa reflexión sobre el peso del pasado, la verdad oculta y las cicatrices invisibles que marcan una familia. La película, dirigida por Charlotte Wells, nos adentra en la vida de la familia Hamilton, una familia negra en el sur profundo de Estados Unidos, y la forma en que el pasado, en particular un romance prohibido entre el padre, Louis (Malik Yoba), y una mujer blanca, ha moldeado su presente. No se trata de buscar respuestas a un misterio sobrenatural – aunque la película juega con la posibilidad de una alteración temporal – sino de explorar la fragilidad de las relaciones familiares, la complejidad de la raza y el profundo impacto del trauma.

Wells construye una atmósfera densa y opresiva desde los primeros momentos, aprovechando al máximo la fotografía en tonos apagados y la dirección artística minimalista. La película se enfoca en la relación entre Louis y su hija Jane (Jo Elizabeth Perkins), una adolescente en la búsqueda de su identidad en un mundo que le parece desconcertante. La película no se apresura; observa, escucha y permite que la tensión se acumule gradualmente. Esta deliberada lentitud puede frustrar a algunos espectadores, pero es precisamente este ritmo pausado lo que permite una inmersión total en la dinámica familiar, en el lenguaje no dicho y en la sensación constante de que algo no está bien.

Las actuaciones son sobresalientes. Malik Yoba ofrece una interpretación magistral como Louis, un hombre marcado por un pasado que intenta enterrar pero que inevitablemente resurge. Su tristeza, su melancolía y su búsqueda de conexión con su hija son palpables. Jo Elizabeth Perkins, por su parte, transmite una vulnerabilidad y una curiosidad muy real como Jane. Su mirada expresa tanto la inocencia de la adolescencia como la inquietud ante un pasado que no comprende. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una representación honesta y conmovedora de la confusión y la búsqueda de identidad.

El guion, coescrito por Wells y natacha von Zeitlin, es sutilmente poderoso. Evita clichés y se centra en los detalles cotidianos que revelan la profundidad de las relaciones. No se explica la historia del romance original de Louis y su antigua amante, sino que se revela a través de pequeños momentos, gestos y conversaciones fragmentadas. Esta ambigüedad, lejos de ser una debilidad, enriquece la narrativa, obligando al espectador a interpretar y a conectar las piezas por sí mismo. El uso del tiempo es otra estrategia efectiva. El presente y el pasado se superponen constantemente, sugiriendo la posibilidad de que el tiempo mismo esté distorsionado, pero sin ofrecer una explicación definitiva. Es un juego intelectual y emocional que estimula la reflexión.

En definitiva, “Constellation” es una película inquietante y contemplativa que permanece en la memoria mucho después de que termina. No busca soluciones fáciles ni respuestas definitivas. En cambio, nos obliga a confrontar la complejidad de la condición humana, el legado del trauma y la importancia de la memoria familiar. Es una obra que premia la paciencia y la capacidad de observación del espectador.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.