Cookie's Fortune (1999)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 58m

Póster de Cookie's Fortune
Media
4.0 /10

204 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cookie's Fortune

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En una pequeña ciudad de Mississippi, Cookie, una viuda, vive con la hija de una sobrina y con Willis, un empleado negro que se encarga de cuidarla. Incapaz de superar la muerte de su marido, la anciana se suicida. Son sus sobrinas Camille y Cora quienes encuentran el cadáver y hacen desaparecer una nota dirigida por la anciana a Willis. Convencidas de que un suicidio es una deshonra para la familia, tratan de hacer creer a los demás que se trata de un asesinato cometido por un ladrón. Gracias a la investigación policial, en la que se verán involucrados muchos ciudadanos, saldrán a la luz oscuros secretos familiares.

Ficha de la película

Título original

Cookie's Fortune


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Altman, Ernst Etchie Stroh


Reparto principal de Cookie's Fortune

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cookie's Fortune.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cookie's Fortune

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cookie's Fortune. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Cookie’s Fortune” es una película que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, se revela como una intrincada y desconcertante exploración de secretos familiares, dolor y la disfuncionalidad inherente a las relaciones. Dirigida por Michael Ritchie, la película se adentra en la atmósfera lúgubre y taciturna de una pequeña ciudad en Mississippi, un entorno que se convierte en un personaje más, con su propia idiosincrasia y sus silenciosos dramas. Ritchie, conocido por su trabajo en dramas como “El hombre que come corazones”, demuestra una habilidad considerable para construir tensión y suspense a través de la sutileza, evitando los clichés del género policíaco y centrándose en el impacto psicológico de los eventos.

El guion, coescrito por Ritchie y Bruce Mallory, se sostiene en gran medida gracias a su ambigüedad deliberada. No ofrece respuestas fáciles y, en cambio, obliga al espectador a cuestionar la narrativa desde el principio. La decisión de la familia de ocultar la verdad y presentar un escenario de asesinato es un movimiento astuto que desestabiliza el núcleo de la película y genera una sensación constante de inquietud. La trama se arrastra lentamente, construyendo gradualmente la red de mentiras y engaños que rodean a la familia Johnson. Sin embargo, a veces este ritmo deliberado puede sentirse un poco pesado, y la película podría haber beneficiado de algunas escenas más dinámicas para mantener el interés del espectador. La pieza central del guion reside en la forma en que la historia de Cookie se entrelaza con las vidas de los demás personajes, revelando conexiones inesperadas y complejidades ocultas.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Ellen Burstyn ofrece una interpretación magistral como Cookie, una mujer consumida por el dolor y la soledad. Su actuación transmite con una intensidad palpable el deterioro mental de la anciana y su lucha interna. El rostro de Burstyn, arrugado por el tiempo y el sufrimiento, habla más que las palabras que pronuncia. La química entre Burstyn y las hermanas, interpretadas por Dina Fusco y Kim Basinger, es, en ocasiones, tensa y reveladora, evidenciando la rivalidad y el resentimiento que se esconden bajo la fachada de la familia. Basinger, en particular, ofrece una actuación sutil pero impactante, capturando la ambición y la vulnerabilidad de su personaje.

Visualmente, “Cookie’s Fortune” es un festín para los amantes del cine clásico. La cinematografía de Caleb J. Moss, con sus largos planos y su paleta de colores apagados, contribuye a crear una atmósfera sombría y melancólica. El uso de la luz y la sombra es especialmente efectivo, reforzando la sensación de misterio y presagio. El diseño de producción es impecable, recreando con detalle el ambiente rural de Mississippi, que aporta un rico contexto a la historia. La música también es notable, con piezas originales que refuerzan la emotividad de los momentos clave.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.